Hola, doctora Aliza | Déficit de atención
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Mi hijo es hiperactivo. ¿Cómo sé si padece del llamado Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad?
El diagnóstico se basa en criterios muy estrictos establecidos por la Asociación Americana de Psiquiatría. El niño debe presentar ciertos síntomas que afecten su funcionamiento normal por al menos 6 meses y que se hayan iniciado antes de los 7 años.
Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse, comportamiento impulsivo o irritable, hiperactividad, inquietud exagerada, distracción fácil y olvidos varios. Las niñas tienden a ser distraídas y los niños hiperactivos. Pero puede ser una combinación de ambos. El diagnóstico lo sospechan los padres, el pediatra y los maestros, y lo confirma el siquiatra o un neurólogo.
El tratamiento depende de la severidad del caso. En los más severos, se pueden dar medicamentos estimulantes que ayudan a los niños a concentrarse y a disminuir su impulsividad. La combinación del tratamiento del comportamiento con medicamentos puede tener resultados muy positivos. Sin embargo, no todos los niños inquietos tienen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; muchos francamente necesitan madurar y con el tiempo mejoran su comportamiento. Por otro lado, los que sí lo tienen se benefician de recibir tratamiento. Si tiene dudas, consulte a un profesional en el campo y, si es necesario, pida una segunda opinión.
Por Aliza A. Lifshitz, M.D.
Foto: Hemera
comentarios