No dejes que tu hijo contagie a la familia

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for No dejes que tu hijo contagie a la familia

A pesar de nuestros esfuerzos y cuidados para evitar que los chicos se enfermen, muchas veces resulta inevitable. Ten en cuenta los siguientes consejos para evitar que tus pequeños contagien a todos en casa.

  • Desinfecta todo. Los gérmenes pueden vivir por horas en objetos inanimados. Limpia los juguetes, manijas, controles remotos, pasamanos, mesas, libros, interruptores, rejas de la cuna, grifos, el teléfono, etc., dice Harley Rotbart, M.D., profesor de pediatría en la University of Colorado School of Medicine, en Aurora, y asesor de Parents. Para desinfectar un montón de juguetes pequeños a la vez, mételos en una bolsa de malla y ponla en el lavaplatos, pero no laves así las muñecas porque se les derretirá el cabello. O enjuágalos en la bañera con una solución de una cucharada de lejía por cada galón de agua. Desinfecta cada vez que tu hijo toque un juguete, si puedes, o al menos una vez al día mientras esté enfermo. Separa su ropa sucia de la de los otros miembros de la familia, lávala con agua caliente y sécala a temperatura alta.
  • Dale espacio. Algunos virus pueden desplazarse de 5 a 6 pies con un estornudo o tos. “Asegúrate de que los otros chicos se mantengan al menos la distancia de la longitud de un brazo del niño enfermo”, dice Lilly Immergluck, M.D., especialista en enfermedades contagiosas de Children’s Healthcare, en Atlanta. Si tus hijos comparten una habitación y tienes espacio extra, pon al niño enfermo en un cuarto privado mientras tenga síntomas y fiebre.
  • Que no compartan. Ya sabemos que no debemos compartir vasos, cepillos de dientes y cubiertos, pero también debes darle al niño enfermo un lugar aparte para poner su cepillo de dientes y toallas, y dale toallas de papel para secarse las manos. Hasta debe tener su propia pasta dental. “Los cepillos de dientes entran en contacto con los gérmenes que están en la apertura del tubo de pasta dentífrica”, agrega el doctor Rotbart. Y cada niño debe tener sus propios crayones y marcadores, si es posible, ya que así es mucho más fácil que desinfectarlos.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios