Guía de nutrición infantil: primera parte
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Granos
Al menos la mitad de sus porciones de granos deben ser integrales porque contienen más vitamina E, magnesio y fibra que las variedades procesadas. Estos granos integrales pueden reducir su riesgo de asma, diabetes y, más adelante, cardiopatía.
Porciones diarias
De 1 a 2 años: 3
De 3 a 4 años: 4 a 5
De 5 a 8 años: 4 a 5
Ejemplos de porciones
-1 taza de cereal integral
-Una tortilla integral o de maíz de 16 pulgadas
-1⁄2 taza de arroz integral
-3 tazas de palomitas (para niños de 4 años en adelante)
-1⁄2 taza de pasta integral
Grasas sanas
Todas las grasas ayudan a los chicos a crecer, transportan vitaminas por el cuerpo y proporcionan vitamina E. Pero las grasas no saturadas, como las que encontramos en el aceite de oliva y en el maní, protegen los corazones de los niños porque mantienen bajo su nivel de colesterol, mientras que la saturada, como la mantequilla, lo hace subir drásticamente.
Porciones diarias
De 1 a 2 años: 3 (Las nueces y la mantequilla de maní presentan el riesgo de atragantarse en niños menores de 4 años.)
De 3 a 4 años: 3 a 4
De 5 a 8 años: 4 a 5
Ejemplos de porciones
1 Cu de aderezo para ensaladas
1⁄2 oz de nueces (p. ej. 16 cacahuetes u 11 almendras)
2 a 3 Cu de semillas de girasol
1⁄2 Cu de mantequilla de maní
3 rodajas de aguacate
Foto: iStockphoto
Continua leyendo más artículos:
comentarios