Guía de modales para niños
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

No podemos culpar a los niños por ser intencionalmente maleducados si no les hemos enseñado los modales. Ésta es una lista de reglas de conducta que deben aprender antes de los 9 años:
1. Cuando pidas algo, siempre di “por favor”.
2. Cuando recibas algo, siempre di “gracias”.
3. Nunca interrumpas a los mayores cuando estén conversando, a menos que sea una emergencia. Ellos notarán que necesitas hablarles y te brindarán la atención necesaria cuando terminen de hablar.
4. Si necesitas obtener la atención de alguien inmediatamente, la palabra “disculpe” es la indicada para interrumpir la conversación.
5. Cuando tengas alguna duda si puedes o no hacer algo, siempre pide permiso. Te salvará de tener que sufrir consecuencias si no estaba permitido realizar esa actividad.
6. Al resto del mundo no le interesa lo que a ti te disgusta. Mantén tus opiniones negativas calladas o entre tú y tus amigos.
7. Nunca hagas comentarios sobre las características físicas de otras personas al menos que sea un halago, que siempre es bienvenido.
8. Cuando alguien te pregunte, “¿cómo estás?”, contéstales y luego hazles la misma pregunta. Es decir, “bien, ¿y tú?”.
9. Si has pasado el día en la casa de algún amigo, recuerda agradecer a sus papás por haberte tenido allí y por haberlo pasado bien.
10. Antes de pasar por alguna puerta cerrada, siempre golpea para ver si te pueden atender.
11. Cuando hagas una llamada telefónica, primero da tu nombre y luego pregunta si puedes hablar con la persona a quien llamas.
12. Sé agradecido y di “gracias” por cualquier regalo que recibas. En la era del correo electrónico, una nota escrita a mano y enviada por correo regular tiene un gran efecto.
13. Nunca utilices malas palabras delante de los mayores, quienes las conocen todas y encuentran este lenguaje vulgar y aburrido.
14. No llames a nadie con nombres o apelativos irrespetuosos, como “el pesado” o “el vulgar”.
15. No es aceptable hacer bromas a nadie, y tampoco hacerlo en grupo contra una persona.
16. Si tienes que sentarte a ver una obra o escuchar a alguien hablar en alguna reunión, debes hacerlo calladito y actuar interesado. Los presentadores o actores están haciendo lo mejor que pueden.
17. Si te tropiezas con alguien, di “perdóneme”.
18. Tápate la boca cuando estornudes o cuando tosas, y nunca te hurgues las narices en público.
19. Si estás por atravesar una puerta, mira si puedes sostenerla abierta para alguien. Es recomendable que los varones dejen pasar primero a una mujer, y cuando viajes en transporte público, ceder el asiento a ancianos, mujeres, discapacitados o mujeres con bebés.
20. Si encuentras algún padre, maestro o vecino que esté haciendo algo, pregúntale si necesita ayuda. Si te dice que sí, ayúdalo. Seguramente aprenderás algo de la experiencia.
21. Cuando un adulto te pide un favor, hazlo sin murmurar y siempre con una sonrisa.
22. Si alguien te ayuda, di, “gracias”. Seguramente te volverá a ayudar si lo necesitas, especialmente si es una maestra.
23. Usa los cubiertos correctamente. Si no sabes cómo, dile a tus padres que te enseñen u observa cómo lo hacen los adultos.
24. Ponte la servilleta en el regazo; úsala para limpiarte la boca cuando sea necesario.
25. Nunca te estires sobre la mesa para agarrar algo; pide que alguien te lo pase.
Foto: Digital Vision
comentarios