La identidad digital de los niños, ¿algo positivo o dañino?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for La identidad digital de los niños, ¿algo positivo o dañino?

Las redes sociales son una parte de la rutina diaria de muchos adultos y niños. Redes tales como Facebook han cambiado para siempre la manera en que nos conectamos. ¿Pero será que este cambio tiene repercusiones para nuestros niños? El doctor y profesor de psicología en la Universidad Estatal de California Larry Rosen comparte los resultados preliminares de algunos estudios con CNN que sugieren algunas tendencias en los niños.

El lado positivo:
Las redes sociales y la tecnología pueden proporcionar herramientas para enseñar de una manera que enganche y cautive a los chicos más fácilmente. Además, las redes sociales en línea pueden también ayudar a los chicos a socializar con otras personas, a la vez como desarrollar un sentido de quienes son ellos mismos. Rosen piensa que las redes sociales son como “rueditas de entrenamiento” para ver la vida de muchas formas.

Lamentablemente, no todo es de color de rosa. Todo lo bueno también tiene su lado negativo.

El lado negativo:
Según los estudios, los estudiantes de escuela secundaria, media superior y universidad que revisan Facebook tienen menores calificaciones. Además, muchos de los jóvenes que usan Facebook muestran una mayor tendencia a ser narcisistas. Los estudios sugieren que el uso excesivo de los medios de comunicación y de la tecnología pueden afectar negativamente la salud de los niños y adolescentes, especialmente con trastornos psicológicos ya que pueden tener más probabilidades de sufrir ansiedad y depresión.

¿Qué hacer con los niños?
Rosen sugiere que los padres no busquen métodos electrónicos para controlar el uso de la computadora, si no más bien establecer una relación de confianza con los niños a través de conversaciones acerca de la tecnología, pero otros expertos sí aprueban el uso de métodos para controlar las redes sociales.

La tecnología está aquí para quedarse. Tú, ¿qué método opinas sea el más apropiado para que tú y tus chicos puedan vivir con ella?

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios