Vacaciones escolares: es bueno desconectar… pero no del todo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Vacaciones escolares: es bueno desconectar… pero no del todo

Hace un mes, cuando hice las maletas para venir con mi hija al Perú, donde ahora pasamos las vacaciones de medio año, incluí en el equipaje, además de ropa y cámara de fotos, una variada selección de materiales que estamos usando a diario para reforzar lo que Emilie aprendió en el kindergarten.

Yo creo absolutamente en la importancia del descanso y de recargar energías sea haciendo deporte, pasando tiempo con amigos y familia, viajando, descubriendo nuevos intereses, gozando de la naturaleza (escribo este post desde una bella playa del norte peruano); pero a la vez, como mamá, voy descubriendo lo valioso que es para el peque que los padres le ayudemos a refrescar los conocimientos que ganó durante el año escolar. Y, todavía mejor, que en el camino alimentemos su capacidad de pensar.

Con este fin, los padres podemos hacer mucho incluso a través de una breve y sencilla rutina diaria (la nuestra dura de diez a veinte minutos, más el libro leído antes de dormir) que refuerce conocimientos y habilidades básicas: sea lectura, escritura, operaciones matemáticas, comprensión de contenidos, capacidad de razonamiento, el interés por la charla. La clave es promover esta rutina no como una pesada tarea, sino como una suerte de “gimnasia mental,” ágil, variada y mejor aun, divertida.

Nosotros, por ejemplo, llevamos en la maleta un combinado de textos en español e inglés (amenos cuentos sobre valores como la honestidad y la paciencia); hojas de práctica de sumas y restas; materiales para colorear (con los cuales puedes estimular la narración de historias en el niño); un libro con problemas para resolver (elegido teniendo en cuenta la edad de Emi) y tarjetas con preguntas muy curiosas que alientan la conversación en familia sobre nuevos conceptos.

Es cierto, y lo digo por experiencia propia, que cuando la familia entera está de vacaciones y con ganas de descansar, para el niño no es fácil sentarse a hacer “homework” (así suele verlo él). Sin embargo, si logramos cultivar el hábito y, sobretodo, si logramos capturar su interés, se resistirá cada vez menos y empezaremos juntos a celebrar los frutos: el niño leerá con más soltura y disfrute, conversará sobre lo leído, escribirá los números con menos errores cada vez, tendrá más confianza al practicar matemáticas y su ortografía y caligrafía serán más precisas.

A unas semanas de empezar el nuevo año escolar, si aun no lo has hecho, es muy útil que ayudes a tu hijo a refrescar lo aprendido. Apóyalo para que empiece el cole con buen pie, con buen ánimo y entrenado en el hábito del estudio. Sin exagerar, dedícale un momento cada día a ejercitar su mente. Así regresará a las aulas descansado pero, como decimos por estos lares, con las pilas bien puestas, para arrancar un año estupendo en el cole.

Paola Cairo es una periodista que nació y creció en el Perú. Actualmente vive en Texas con su familia. Para conocerla más visita su blog Con Ojos de Mamá.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios