Hola, doctora Aliza | Enfermedades escolares
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Qué recomienda para reducir las infecciones de los niños en el período escolar? Mi hijo casi nunca se enferma cuando está de vacaciones, pero tan pronto regresa a la escuela le vuelven los catarros y las infecciones.
Efectivamente, los niños comparten aulas, escritorios, juguetes, útiles escolares y muchas otras cosas, y si no se siguen ciertos hábitos higiénicos y de desinfección, pueden también compartir los gérmenes en el ambiente y con ellos, las infecciones. Esto no debe sorprender al recordar que pasan aproximadamente 1,100 horas al año en el salón de clases.
Para determinar en dónde se encontraban los gérmenes y qué se podía hacer para combatirlos, en septiembre del 2009 unos investigadores de la Universidad de Arizona, patrocinados por la Compañía Clorox, tomaron muestras de las superficies comunes en 6 escuelas que llegaban hasta el duodécimo grado. Luego las compararon con las muestras que tomaron en las oficinas. Esto es lo que encontraron:
• En ambos lugares, había bacterias, pero la cantidad era mayor en las escuelas que en las oficinas.
• El escritorio de un estudiante tenía 25 veces más bacterias que el de una oficina.
• La mesa de la cafetería de la escuela tenía 5,000 veces más bacterias en su superficie que la mesa de una sala de conferencias en una oficina.
Los resultados también demostraron que el mouse de la computadora tenía 100 veces más bacterias que el de la oficina.
• Y que de las 8 superficies más contaminadas en las escuelas, 6 estaban en las áreas comunes. (que incluyen: mesa de la cafetería, mouse de la computadora, escritorio, manija del toallero de papel, fuente de agua, grifos del lavabo, mesa de la biblioteca, teclado de la computadora).
Esto demuestra que la prevención requiere del esfuerzo conjunto de los maestros, los estudiantes y del resto del personal en la escuela. Pero los padres, como usted, pueden ayudar, especialmente ahora que han cortado los presupuestos en las escuelas en todo el país.
¿Qué se puede hacer? Enseñarles a los niños a lavarse correctamente las manos con frecuencia – si no hay agua y jabón, a utilizar las jaleas que contienen alcohol. Enseñarles la importancia de la higiene en una forma divertida, e incluir como parte de las tareas diarias la desinfección de las superficies que se tocan con frecuencia ayuda muchísimo.
Obviamente, un ambiente limpio que agrega la desinfección de las superficies mencionadas y las manos limpias, ayudarán a que los niños se enfermen menos. Esto desde luego se debe practicar no sólo en el colegio sino también en la casa. Me da la impresión que usted ya lo hace en la suya. Buena suerte.
Por Aliza A. Lifshitz, M.D.
comentarios