7 emociones que dañan a tu hijo (FOTOS)

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
 
    1 de 7    
  • Miedo extremo

    Debes preocuparte si tu pequeño tiene miedo extremo o está completamente aislado del ambiente social por esa misma causa, afirma el catedrático Francisco Méndez. 

  • Reacciona con ira y violencia

    Una investigación realizada en la universidad de Nueva York afirma que los niños que están sometidos a una convivencia prolongada de agresión verbal y física por parte de sus padres, podría provocar que no sepan regular sus emociones. 

  • Tristeza

    Si a tu hijo se le murió su perrito, esa tristeza sólo debería durar 1 ó 2 días, indica un estudio del Consultorio para Padres. Si después de ese periodo lo siguen notando triste, pregúntale qué le sucede realmente. Quizás esté siendo objeto de bullying en su clase. 

  • Ansiedad

    El amor de madre todo lo puede. Por eso, sabrás identificar cuando tu hijo o hija sienten ansiedad porque se aferran a la comida, a su niñera o a algún juguete. A esa conclusión llegó un estudio realizado por National Association of School Psychologists.

  • Culpabilidad

    Al impartir disciplina positiva no culpes a tu hijo por todo. Si lo haces con frecuencia terminará desarrollando desórdenes mentales cuando sea adulto, dice investigación de la Universidad de Washington. 

  • Berrinches

    Si tienes familia sabrás que los niños muestran su frustración por medio de rabietas. Por más en desacuerdo que estés con este comportamiento, Minnesota Association for Children´s Mental Health te pide que te tranquilices. No respondas con agresividad. Hazlo con cariño e intenta que entienda que esa acción no lo llevará a nada. 

  • Estrés

    La Biblioteca Nacional de Medicina de U.S.A. cree que el dolor, las lesiones y enfermedades provocan que los niños padezcan de estrés. Si eres mamá evita que desde pequeño se sienta estresado. 

    1 de 7    
 
image for 7 emociones que dañan a tu hijo (FOTOS)

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios