Cómo acabar con los miedos de tu pequeño

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo acabar con los miedos de tu pequeño

Nosotros tenemos unos libros en el cuarto de mi hijo Noah, de 2 años y medio, que él me pidió que los devolvieramos a la librería. Estos son todos aquellos que tengan un personaje que le da miedo, sea un animal, una bruja o un monstruo.

A los niños pequeños (toddler) les asusta todo aquello que perciban como un atentado contra su seguridad, como ruidos fuertes o los perros. Esta ansiedad, casi siempre se va cuando ganan más confianza en sí mismos e independencia. Pero otros son creados por su imaginación cuando llegan a los dos años. “Para tenerle miedo a un monstruo, tienes que evocar algo que realmente no está ahí”, dice la doctora Donna B. Pincus, directora del programa Child and Adolescent Fear and Anxiety Treatment Program de Universidad de Boston y autora del libro Growing Up Brave. Ayúdalo a combatir sus miedos de esta forma.

 

Truenos
Un ruido alto e impredecible puede resultar impresionante para un niño. Cuando le cambie la cara al escuchar el trueno, dile, “sonó como un gran estruendo, ¿verdad? A mí me hizo saltar”. Explícale que las tormentas son nomarles, que hay días soleados y otros de lluvia. Para prepararse para el próximo haz un “baile del trueno”, para que lo asocie con un juego, no con algo que le produzca ansiedad. Esto sugiere la psicóloga infantil Lawrence Cohen, autora del libro The Opposite of Worry. Cuando vuelva a ocurrir abrázalo y llévalo cerca de una ventana para que vea lo que está pasando.

 

Perros
Es normal que tu niño se asuste cuando vea al perro del vecino. El perro puede lamerlo o ladrarle. Déjale saber que con estos gestos, los perros están tratando de ser amistosos. Pregúntale al dueño si lo puede acariciar. Luego enséñale a tu pequeño a entablar confianza antes de que le toque la cabeza al animal. Deja que el perro te huela la mano primero y luego ve demostrándole a tu hijo cómo hacerlo. Se paciente.

 

Hora del baño
Muchos niños pequeños se asustan en la bañera o tina, porque tienen la preocupación de que se pueden ir junto con el agua por la tubería. Para evitar esto, llena la bañera con una o dos pulgadas de agua y déjalo jugar con algunos juguetes especialmente diseñados para el agua. Muéstrale que los juguestes no se van por la tubería. Algunos se asustan si les cae jabón en la cara, busca la manera de enjugarle el pelo y secarlo con la toalla rápidamente. Usa burbujas, juguetes o libros para a prueba de agua. “Cuando tu pequeño está haciendo algo creativo, se distrae de los miedos”, explica Cohen.

 

Disfraces enormes de personajes
Aunque pienses que tu niño se emocionará al ver a Mickey o a Minnie Mouse en persona, puede ser que le de miedo cuando los vea. La vestimenta puede intimidarlos, expecialmente porque sus brazos y partes del cuerpo puede lucir gigantes. “Las expresiones de estos muñecos no cambian, eso puede causar confusión o estrés en un niño”, dice la doctora Pincus. Si usted está usando el disfraz, quítese la máscara y explíquele es solo un traje. Si está en un lugar público salude a la persona que está usando el disfraz con una palpada en el aire y pregúntele a su niño si lo quiere saludar.

Criaturas nocturnas
No te sorprendas si no se quiere dormir, porque tiene miedo a quedarse solo en su cuarto que está oscuro. “Los fantasmas y los monstruos pueden parecer muy reales para ellos”, dice la psicóloga Cohen. Una luz de noche (night light) puede ser muy buena porque da luz al cuarto y lo hace un lugar más seguro. Asimismo, una sábana o un muñeco que le guste. Procura crearle una rutina antes de dormir; leer libros, cantar y abrazarlo lo audará a relajarse.

Escrito por Rebecca Felsenthal Stewart de Parents Magazine

Foto: iStock

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios