El sueño y la conducta
Por Crystal Honores
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
// sp_share( array("like","twee","pint","plus","this","fbsh","prnt","view"), array(0,0,0,0,0,0,0,0), TRUE );?>


La irregularidad en el horario de dormir afecta sobre todo a niños de 3 a 7 años porque los científicos creen que puede alterar los ritmos circadianos, resultando en la privación del sueño que perjudica el desarrollo cerebral. Cuanto más tiempo se prolonga el horario errático de sueño, peor es la conducta, según los hallazgos del estudio. La buena noticia es que establecer un horario regular puede corregir estos problemas de comportamiento, salvo que sean serios y debidos a otros factores, como el autismo o el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (ADHD por sus siglas en inglés).
El estudio se basó en los testimonios de las madres y no especificó en que consistía esta “mala conducta”. Para más sobre los hijos y el sueño, lee:
Foto: iStock
Continua leyendo más artículos:
comentarios