¿El niño no sale de la cama? Cómo despertarlo sin peleas
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Para lograr que el niño se levante a tiempo para llegar a la escuela sin apuros, la mejor receta es, qué duda cabe, que se acueste temprano, a la hora que corresponde. Sin embargo, los padres no siempre logramos que el peque duerma a la hora ideal y seguro te pasa a veces, como a mí, que a la mañana siguiente estás haciendo malabares para que el niño se levante sin regañar, se pueda vestir, tome desayuno, se cepille los dientes y llegue a la escuela antes de que suene la campana.
Con la práctica he descubierto algunas fórmulas que hacen que mis mañanas con mi niña sean tranquilas y llevaderas, incluso si Emilie, en principio, se resiste a salir de la cama. Aquí las comparto contigo:
–La noche anterior, deja resueltos esos detalles que pueden quitarte valiosos minutos en la mañana: qué uniforme o ropa usará, qué llevará en la lonchera (eso de abrir el refrigerador mientras piensas cuál será el almuerzo ideal no funciona si estás apurada), qué necesita llevar en la mochila (reportes firmados, folder con tareas, materiales para algún proyecto) y también revisa con anticipación el calendario escolar de modo que no olvides circunstancias especiales (toma de fotos de los estudiantes, educación física, field day trip). Cuanto menos estresada esté mamá, la mañana fluye con más facilidad.
–En vez de un reloj despertador, elige música divertida o que tu pequeño disfrute. A la edad de mi hija, que tiene 6 años, una melodía o canción favorita puede funcionar como un energético reloj despertador. Cada vez que Emilie me pide repetidas veces que escuchemos cierto tema o CD yo tomo nota y guardo ese valioso dato en mi memoria. Con suerte he podido “despegarla” de las sábanas con marineras peruanas, con las divertidas canciones de Leah White o (¡gran idea!) con un interesante libro infantil en audio, un recurso perfecto para despertar la atención y luego el cuerpo del pequeño dormilón. Verás cómo abre los ojos apenas escucha la voz del narrador.
–Cada día de la semana ubica esos acontecimientos o experiencias escolares que el niño está esperando con ilusión: sea el paseo escolar al zoológico, la clase de patinaje, ese proyecto multicolor que harán en la hora de arte, el día en que puede elegir (y comprar) su almuerzo en la cafetería de la escuela o quizás tu visita al cole para ayudar a la maestra con el fascinante experimento de ciencia. Mientras despiertas al niño recuérdale que le espera un día especial y trata de conversar con él acerca del “acontecimiento” en agenda. Todos nos levantamos contentos y con ganas si sabemos tempranito que el día nos depara gratas experiencias.
¡Buenas mañanas para ti y tu pequeño!
Foto: iStockphoto
comentarios