El cerebro de tu pequeño

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for El cerebro de tu pequeño

El cerebro de tu pequeño todavía no ha terminado de desarrollarse. Y los tres primeros años de vida son los más importantes para un desarrollo saludable. En este breve periodo, tu hijo pasará de ser un recién nacido indefenso a un niño que camina, habla y hace valer sus opiniones. En su cerebro, muchas partes diferentes funcionan juntas para producir estos asombrosos cambios. Les echamos un vistazo.

¿Qué lo compone? El cerebro de tu hijo está compuesto por miles de millones de células llamadas neuronas, que se comunican enviando señales eléctricas. Los ácidos grasos como el DHA, un componente esencial del cerebro, ayudan a las neuronas a trasmitir estas señales más eficientemente.
¿Cómo se desarrolla? El desarrollo del cerebro se produce cuando se forman sinapsis entre las neuronas. Se crean millones de sinapsis con las experiencias diarias y estas ayudan a trasmitir señales que controlan funciones importantes como el pensamiento, los sentimientos y el aprendizaje. Tan importante como el número total de conexiones que se forman es la velocidad y eficiencia con la que estas señales se trasmiten entre ellas. Por lo tanto, otro paso crucial que contribuye al desarrollo del cerebro es la mielinización, el proceso de recubrir neuronas con mielina, una sustancia grasa que sirve de aislante. Aislar las neuronas permite que la trasmisión de la señal sea más rápida y clara, lo que significa que el cerebro funciona más ágilmente.
El periodo más importante para el desarrollo: En los primeros meses de vida, el desarrollo de sinapsis en el córtex del cerebro llega a su punto máximo, y la mielinización es más rápida. De hecho, 85 por ciento del crecimiento del cerebro se produce en los tres primeros años. El cerebro nunca más se desarrollará tan rápido.
¿Qué impacto tiene la nutrición en el desarrollo? La nutrición es importante para el desarrollo del cerebro de los bebés y niños pequeños. Durante este periodo, la mielinización es veloz, y dado que los ácidos grasos como el DHA la sustentan, los niños necesitan una alimentación con un alto contenido de grasa hasta por lo menos los 2 años. La leche materna contiene estos ácidos grasos de manera natural, y la formula infantil para bebés y las bebidas para niños pequeños en leche por lo general también contienen ácidos grasos. El hierro también es un nutriente importante que contribuye al desarrollo cognitivo.
¿Qué papel puedes desempeñar en el desarrollo del cerebro de tu hijo? Las primeras experiencias de un niño tienen una gran influencia en el desarrollo del cerebro. Simplemente al cuidar a tu hijo con cariño —cargarlo, hablarle, jugar con él— le brindas el tipo de estimulación que su cerebro necesita para crecer y madurar. También ayuda darle a tu hijo una alimentación nutritiva que sustente el desarrollo del cerebro.
Un vistazo al cerebro de tu pequeño: Primero, el cerebro de tu hijo contiene muy poca mielina, la sustancia grasa que recubre las neuronas y las ayuda a trasmitir señales eficazmente. Por eso, si le pides a un niño pequeño que ponga su pelota roja en la caja de juguetes, puede tomarle un tiempo procesar lo que le pides y hacerlo. Pero a medida que su cerebro se desarrolla, podrá comprender y hacer más rápido lo que le pides.
¿Cómo puedes saber que el desarrollo es normal? La prueba es el desarrollo de capacidades. A medida que el cerebro de un niño pequeño se desarrolla, dominará nuevas destrezas (como seguir instrucciones). Ten en cuenta que cada niño se desarrolla a su propio ritmo.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios