2 Reglas para elegir el calzado deportivo que dure para tus hijos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 2 Reglas para elegir el calzado deportivo que dure para tus hijos

Hace poco que ha empezado la temporada del deporte favorito de tus hijos y ya se han estropeado dos pares de zapatillas. El problema no es que tu hijo las utilice demasiado o que no haga bien los ejercicios, sino que puede que no hayas elegido el calzado deportivo ideal para la práctica de su deporte. No te pedimos que compres calzado deportivo Nike o que te gastes un dineral, pero sí te damos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de escogerlo:

  • La talla y el material

    Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas deportivas es el número de pie que tiene y también, la edad de tu hijo. Los niños crecen muy deprisa y aunque creas que en unos meses ese calzado ya no le valdrá, no por ello tienes que comprarle un zapato que le vaya grande. Cómprale uno con el que se sienta cómodo y pueda correr y caminar sin problema. El tener un calzado que se ajuste bien al pie de tu hijo puede prevenir lesiones futuras como posibles torceduras. En cuanto al material, debes saber que las zapatillas pueden ser de cuero o de un material sintético. Las de cuero suelen ser más duraderas, flexibles y confortables, y respiran fácilmente, mientras que las sintéticas son más económicos y una excelente opción para los niños.

  • El deporte

    Debes conocer qué tipo de deporte realiza tu hijo y en qué tipo de superficie se desarrolla el juego. Aquí te dejamos algunas recomendaciones según el deporte o deportes que realice tu hijo:

    • Fútbol americano: Si tu hijo practica este deporte, debes saber que existen dos tipos de calzado que puede utilizar; el calzado moldeado, que suele ser de goma y el calzado desmontable que funciona especialmente sobre el césped. El calzado de fútbol americano vienen en tres alturas diferentes (alta, de corte medio o de corte bajo). Cuanto más alta, más protegido estará el tobillo.
    • Tenis: En este deporte debes tener en cuenta dos elementos clave: el apoyo y la suela. Es un juego muy activo en el que tu hijo correrá de lado a lado de la pista, provocando frenadas y arranques en poco tiempo, por lo que debe tener un calzado con agarre y que a la vez deje cierta libertad en el tobillo, pero que esté sujeto. Por ello, un buen calzado para jugar al tenis debería tener un ancho estable, con una suela plana y un diseño marcado, un material resistente para la parte superior y cordones que se mantengan firmemente en su lugar. Si tu hijo juega en pista dura, el calzado deberá estar, además, preparado para la amortiguación y el rebote y poseer la parte superior dura. Si se trata de tierra batida, el calzado debe tener un buen soporte lateral además de la parte superior ajustada. Por su parte, si a tu hijo le gusta más jugar en el césped, debes tener en cuenta que la parte superior de la zapatilla debe ser más flexible.
    • Baloncesto: Busca un corte de calzado que te ofrezca el nivel de protección que tu hijo necesita. Lo ideal sería elegir unas zapatillas tipo bota, ya que ofrecen máximo apoyo al tobillo y previene las torceduras. La superficie de la suela debe ser de caucho y tener un patrón que te ofrezca buena tracción y agarre al suelo.
    • Béisbol: Según varios estudios, el calzado deportivo con suela de goma es suficiente para el béisbol para niños menores de 10 años. No obstante, el calzado ideal para este tipo de deporte es el calzado con tacos y, aunque no es peligroso que lleven calzado con tacos, este debería introducirse de forma gradual antes de que los lleven en un partido.
    • Fútbol (soccer): Sucede lo mismo que en el béisbol. Si la superficie donde juega no es césped, lo ideal es que tu hijo empiece utilizando un calzado con suela de goma que se adherirá mejor al suelo. Sin embargo, si juega al exterior y en césped (ya sea artificial o natural), lo ideal sería empezar con un calzado de goma o multitaco (que conforma una suela con pequeños tacos y que ayuda al agarre del zapato en el césped).

Foto: Jupiterimages

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios