Educación: el debate sobre Common Core Standards
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El Common Core fue desarrollado tras el fracaso del programa No Child Left Behind por maestros, padres, administradores y gobernadores de diferentes estados junto con el Council of Chief State School Officers (CCSSO) y el National Governors Association Center for Best Practices. Desde el principio, el Common Core estuvo enfocado en lo que los niños deben aprender para tener éxito en la universidad y más adelante en el trabajo, o sea habilidades para pensar, analizar, preguntar e interiorizar conceptos. Un ejemplo: en lugar de hacer las simples preguntas tradicionales de comprensión de lectura, como de qué color es la vestimenta del protagonista de la historia que están leyendo, el Common Core exige ahora a los maestros que les pidan a los estudiantes que busquen pruebas de ello en el texto.
Por ello, el Common Core —como se abrevia regularmente— enfrenta ahora el debate nacional (que empezó hace varios años) sobre los niveles deseados de educación. El dilema es establecer si deben ser más altos o más bajos que los actuales, y si ello beneficiará o perjudicará a los estudiantes latinos más atrasados. La flamante meta central es que, aparte de la educación regular, obtengan pensamiento crítico (critical thinking, en inglés), sepan distinguir entre algo literal y una inferencia, y poder navegar lo que los expertos denominan el significado más profundo (deeper meaning, en inglés), algo que los sicólogos conocen como función ejecutiva (executive function, en inglés). Quienes están a favor de su aplicación, señalan que con ellos los chicos comenzarán a pensar en vez de memorizar lo que aprenden y a escribir en vez de “llenar los espacios en blanco”. Los opositores indican que en vez de aprender, todo lo que hacen los chicos ahora es prepararse para aprobar estos exámenes y llegar a los parámetros deseados, con una exigencia tan grande que los estresa mucho.
Muchas madres latinas y americanas están tan furiosas con los Common Core que hasta han decidido no enviar a los chicos a la escuela hasta tanto se cambie el sistema. Los maestros están igualmente divididos a favor y en contra. “Apoyo los Common Core porque les enseñará a pensar a los estudiantes en vez de dar respuestas enlatadas o memorizadas. Se trata de que tomen lo que saben para que se den cuenta de lo que no saben”, dice Annette Gurley, maestra de las escuelas públicas de Chicago.
Foto: iStock
comentarios