¿A qué edad es conveniente hablar de sexo con tu hijo?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Te asusta saber que en algún momento deberás hablar a tu hijo sobre sexo? Antes de que él o ella aprendan qué es el sexo por medio de un amiguito, internet, televisión o por una mala experiencia con un desconocido, debes saber que cuando le hablas a tu pequeño sobre este tópico, proteges su salud e integridad.
Los especialistas te recomiendan compartir este tipo de información con total naturalidad a partir del momento en que tu niño formule preguntas sobre los órganos masculinos y femeninos.
Por su parte, la Academia Americana de Pediatría (AAP) aconseja de los 5 a 12 años y hace enfasis que a partir de los 18 meses ya tu bebé debe escuchar cuál es el nombre de las partes de su cuerpo con su verdadera terminología.
Según la APP, las mamás que hablan de sexo a temprana edad no lo hacen para promover el acto sexual en sí mismo, sino más bien para que los menores conozcan sus distintas partes del cuerpo y funciones de éstas. Cuando educas con valores, tu pequeño se instruye desde la infancia.
No te alarmes cuando tu hijo consulte: Mamá, papá… ¿cómo nacen los bebés?, ¿por qué mi hermanita no tiene pene?, ¿dónde estaba yo antes de estar en tu pancita?
Si proporcionas información a tu hijo, cuando llegue el momento de hablarle del coito, manejarán con naturalidad la intimidad.
Aprende cómo responder estas consultas de acuerdo a la edad de tus hijos. APP te ofrece algunas directrices en su libro “El cuidado de los niños en edad escolar: de 5 a 12 años”.
De 18 meses a 3 años
Enséñale los nombres correctos de cada una de las zonas del cuerpo. Si inventas términos dejarás ver que es “algo malo”. Tu pequeñito también tiene que identificar sus partes íntimas así como, no permitir que nadie las toque.
De 4 a 5 años
A partir de esta edad los niños comienzan a hacer preguntas. Quizás te consulte cómo nació él o quiera tocar tus genitales. Tratará de comparar sus partes íntimas con las de su papá o mamá. Indícale qué es correcto y qué no.
En este caso la APP recomienda:
1. No te alarmes, el interés de tu hijo por saber más sobre sus genitales es normal.
2. No está permitido desnudarse ni mucho menos jugar con tus partes íntimas.
3. Nadie puede “tocar” sus partes íntimas. Sólo papá y mamá para determinar alguna enfermedad así como los doctores.
De 8 a 12 años
La pubertad está en camino. Explícale que es muy importante que él o ella esperen a ser adultos para iniciar su actividad sexual. Debes hablarle de los anticoncepticos y enfermedades de transmisión sexual. Tu objetivo es enseñar pero, sobretodo evitar un embarazo anticipado o algún padecimiento.
Nunca creas que es demasiado tarde para iniciar una conversación sexual. Si tu hijo conoce sobre este tema desde temprana edad, cuando le hables de bebés y relaciones sexuales en sí, lo tomará con naturalidad. ¡No hay razón para postergar una charla como esta!
Lee: Guía de disciplina online: corrige el comportamiento de tu hijo en 7 días
Foto: Getty
comentarios