Dulces sueños

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Dulces sueños

Dormir es primordial para la mente y el cuerpo. El desempeño de los seres humanos, su capacidad física y cerebral, su estado de ánimo y salud dependen ampliamente no sólo de la cantidad de horas de sueño, sino de la calidad del mismo. En el caso de los niños y niñas es imprescindible que cuenten con un espacio adecuado para tomar sus siestas y dormir en la noche, lo que les permita desarrollar todos sus potenciales, ser felices y crecer sanamente.

A dormir solitos– Es delicioso sentir el cuerpecito cálido de tu hijo cerca de ti, sin embargo esta costumbre no es para nada sana, a menos de que sea un acto muy esporádico. Si duermes con un bebé recién nacido en la misma cama puedes correr el riesgo de ahogarlo y para los más grandes es esencial que manejen el sentido de la independencia.

Temperatura ideal– Factores como los cambios de estación, el tipo de vivienda, la altura de la misma el tamaño de la habitación y el tipo de pijama que le pongas a tus hijos pueden afectar la temperatura en la que ellos terminan durmiendo normalmente. Idealmente ésta debe estar entre los 68 y los 72 grados F. Es muy importante que aprendas a leer los signos de tus hijos, al igual que tú, ellos se sentirán más a gusto con ciertas temperaturas.

Oscuridad– Este consejo aplica para adultos e infantes indistintamente. Un cuarto completamente oscuro, o lo más cercano a ello, es el ideal para conciliar un sueño profundo a interrumpido. Si te da un poco de nervios poner a tu pequeño en la oscuridad absoluta, ilumina el cuarto con una lamparita de noche de luz tenue.

Shhhh, niños durmiendo– Aunque es bueno que tus hijos sean capaces de dormir aún cuando haya actividad, de manera tal que puedan adaptarse a casas que no sean la tuya o no su horario de dormir no se desordene completamente si hay algún evento especial, es ideal que mientras los niños duermen haya la mayor paz posible en su ambiente.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios