5 maneras de disciplinar a tu hijo sin decir “no”
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Ofrece una alternativa mejor
David Walsh, Ph.D., y autor de No: Why Kids — Of All Ages — Need to Hear It and Ways Parents Can Say It, sugiere que en lugar de negar a los más pequeños comida que no es sana, ofrezcamos a cambio algo que sabemos que también les gusta. Prueba a decirles “¿por qué no comes la barrita de cereales con ‘semillas’ de chocolate en lugar del helado?”. De esta manera, seguirán sintiendo que se les premia. También acuérdate de evita utilizar promesas como “quizás mañana” porque los pequeños de esta edad no entienden bien las ideas relacionadas con el espacio-tiempo y les confundirás.
Giro hacia la alimentación saludable
Los niños tienden a jugar con la comida cuando están llenos del plato anterior. “La comida se convierte entonces en un juguete”, dice Linda Shook Sorkin, terapeuta certificada especializada en matrimonios y familia, y asesora de KidPointz.com. En lugar de gritarle, simplemente aparta el bol y explícale por qué no debería tirar los alimentos. Usa el tono calmado y explicativo que utilizas cuando tu hijo está en la cama preparado para dormirse. Y siempre elógiale cuando te haga caso.
Déjame que te muestre cómo se juega
“Si tu hijo decide hacerse el Godzilla con la torre de lego de su hermano mayor, no tiene por qué significar que está celoso”, explica Fran Walfish, Psy.D., y autor de The Self-Aware Parent: Resolving Conflict and Building a Better Bond with Your Child. “Puede que no esté celoso del talento de su hermano. Quizás piensa que es divertido tirar la torre”. Pídele que te ayude a construir una torre grande. De esta manera, sentirá que participa a la vez que aprende cómo se hace.
Las cosas tienen que crecer, sé suave
Si pillas a tu hijo arrancando y rompiendo las hojas del geranio, hazle entender que está vivo. Una de las frases para un hijo que no entiende el concepto de ‘ser vivo’ puede ser la siguiente: “Cuando dañas la planta ella sufre y además no puede crecer”. Esto ayudará a tu pequeño a desarrollar empatía y conciencia por los sentimientos de otros. “Dale a tu infante la responsabilidad de aprender que las plantas —y todos los seres vivos— deberían ser tratados con respeto”, dice Marva Soogrim, nanny preferida de celebridades de primer nivel como Reese Witherspoon, Julia Roberts y Courteney Cox, y fundadora de MarvalousBabies.com.
Utilizamos nuestras palabras en vez de nuestras manos
Esta es una forma inteligente y distinta de decirle “no pegues a tu hermana”. La capacidad de un niño pequeño de entender lo que conlleva el pegar a los demás es limitada. Es importante parar al agresor cuanto antes y, tranquilamente, establecer el comportamiento que deseas dándole herramientas para expresar su frustración. Si sabe hablar, que te cuente lo que le preocupa y si todavía no ha aprendido, que pinte o hazle entender que puede recurrir a ti. También promueve el que los hermanos se abracen a menudo para ir construyendo su afecto. Otro recurso útil es enseñarles a identificar los sentimientos que están teniendo en cada momento. Una vez sepan reconocer cuando están enfadados o tristes, diles que se paren y dales un objeto suave, lo suficientemente grande para que no haya peligro de ingesta y ¡que no sea valioso! Diles que lo abracen y jueguen con él cada vez que estén furiosos: de esta manera no dañarán a su hermanito o hermanita.
Foto: Getty
comentarios