Deportes sin peligro
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), cada año cerca de un millón de niños resultan lesionados mientras practican deportes. Sigue estos consejos de Rachel Coel, M.D., Ph.D., profesora auxiliar de ortopedia en el Children’s Hospital, en Denver.
- Haz que se estire. El cuerpo en crecimiento de tu hijo provoca que los músculos en sus pantorrillas y muslos se endurezcan, haciéndolos más propensos a lastimarse. Haz que estire sus músculos antes y después de realizar algún deporte.
- Incentiva el uso del casco. Asegúrate de que proteja su cabeza durante partidos de fútbol americano, hockey sobre hielo, patinaje sobre hielo y concreto, y mientras anda en bicicleta, patineta o scooter.
- Haz que descanse. Los chicos que practican un solo deporte todo el año son más propensos a lastimarse. Cerciórate de que descanse de dos a tres veces por año.
- No te olvides de los protectores bucales. Los chicos mayores de 7 años que juegan algún deporte de contacto deberían usar protectores bucales. Son importantes para prevenir dientes rotos, fracturas de mandíbulas y hasta para evitar conmociones cerebrales, que pueden ser muy graves.
Foto: Stockbyte
comentarios