Cuánto necesita dormir un niño de acuerdo a su edad (y tips para conseguirlo)

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cuánto necesita dormir un niño de acuerdo a su edad (y tips para conseguirlo)

Por Lauren Gelman, para Parents.com

¿Cuánto necesita dormir tu hijo?

Este es un cálculo aproximado de cuánto debería dormir tu hijo, pero recuerda que todos los niños son diferentes, y algunos pueden necesitar un poco más o menos que otros.

• Recién nacido a 4 meses

Sueño total: 16 a 18 horas

Sueño nocturno: 8 a 9 horas

Siestas: 7 a 9 horas (3 a 5 siestas)

• De 4 a 12 meses

Sueño total: 12 a 16 horas

Sueño nocturno: 9 a 10 horas

Siestas: 4 o 5 horas (2 o 3 siestas)

• Entre 1 y 2 años

Sueño total: 11 a 14 horas

Sueño nocturno: 11 horas

Siestas: 2 o 3 horas (2 siestas)

Entre 3 y 5 años

Sueño total: 10 a 13 horas

Sueño nocturno:[10 u 11] 10 a 13 horas

Siestas: 0 a 1 hora (por lo general, las siestas terminan hacia los 5 años)

• Entre 6 y 12 años

Sueño total: 9 a 12 horas

Sueño nocturno: 10 u 11 horas

Siestas: n/c

Consejos para hacer dormir a bebés recién nacidos hasta los 2 meses

  • Los recién nacidos duermen a intervalos de 2 a 4 horas, y se despiertan para comer.
  • Los bebés de esta edad tienden a moverse y verse inquietos durante el sueño. Debido a reflejos que no pueden controlar, es común verlos retorcer brazos y piernas, sonreír y hacer sonidos de succión.
  • Los pequeños no nacen con el conocimiento para calmarse solos hasta dormirse, así que tal vez necesitas ayudarlos con trucos como un chupón, envolverlos, mecerlos y amamantarlos. Recuerda que no existe nada que malcríe a un recién nacido, así que está bien acurrucarse con él para ayudarlo a quedarse dormido.

Consejos para hacer dormir a bebés de 2 a 4 meses

  • Los bebés de esta edad pueden dormir tramos de seis horas por la noche, y establecer algo parecido a un programa de siestas fijas.
  • Para que el niño adquiera una buena rutina de sueño, asegúrate de jugar con él y exponerlo a mucha luz solar durante el día, y evita estimularlo demasiado cuando afuera está oscuro.
  • Comenzar una rutina previa a la hora de acostarse, como un baño, alimentación y hora de cuentos, puede ayudar a que se prepare para dormir tramos más largos durante la noche.

Consejos para hacer dormir a bebés de 4 a 6 meses

  • Los bebés de esta edad comenzarán a abandonar las alimentaciones nocturnas y, por lo general, están listos para dormir toda la noche, en tramos que pueden durar entre 6 y 12 horas.
  • La investigación demuestra que alrededor del 60% de los bebés duerme sin interrupciones a los 6 meses, y hasta un 80% lo logra a los 9 meses.
  • Recuerda que todos los pequeños se despiertan algunas veces durante la noche, pero los que “duermen de corrido” han aprendido a dormirse solos.

Consejos para hacer dormir a bebés de 6 a 12 meses

  • En esta etapa, algunos bebés dejan de dormir toda la noche por la angustia de separación. Tu pequeño sabe que los padres están cerca incluso cuando no puede verlos, y puede sentirse molesto cuando despierta.
  • Está bien entrar a ver a tu bebé si llora, pero haz visitas breves y trata (aunque resulte difícil) de no levantarlo ni alimentarlo. Intenta masajear su espalda, cantar una relajante canción de cuna y escabúllete después de unos minutos.

Consejos para hacer dormir a niños de 1 a 2 años

  • Los niños activos pueden tener problemas para relajarse y bajar las revoluciones por la noche, lo que ocasiona batallas a la hora de ir a la cama. Cuando caiga la noche, intenta mantener las cosas en calma tanto como sea posible, y apégate a actividades reconfortantes como un baño y un cuento.
  • Una vez que el bebé aprenda a salirse de la cuna, puede intentar acurrucarse en la cama con ustedes. Este es un hábito difícil de cambiar, así que si no quieres comenzar una situación de sueño compartido, llévalo de regreso a su habitación.

Consejos para hacer dormir a niños de 2 a 5 años

  • Los problemas de sueño de infantes y preescolares incluyen posponer el momento de irse a dormir y resistirse, bajarse de sus camas de niños grandes cuando despiertan por la noche y desarrollar temores nocturnos.
  • Mantén una rutina para la hora de ir a la cama y un esquema de sueño: asegúrate de que tus niños entiendan las reglas y sé constante en su implementación.
  • El uso de una luz de noche o una cobija preferida puede consolar a los niños que tienden a asustarse en la oscuridad o tienen pesadillas.

Consejos para hacer dormir a niños de 5 a 12 años

  • Las tareas escolares, una agenda social atiborrada y el tiempo de computadora y televisión tienden a retrasar la hora de acostarse.
  • Puede ayudar restringir el consumo de refrescos u otras bebidas repletas de cafeína, además de reducir el tiempo de televisión justo antes de ir a dormir.
  • Tienden a dormir mejor los niños con habitaciones en las que es fácil quedarse dormido: oscuras, frescas y silenciosas, sin televisor ni computadora, que en aquellas que presentan muchas distracciones.

Foto: iStock

Lee más
thumbnail of feature post
3 beneficios de la siesta en niños de 2 años

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios