Cuando no quieren hablar español

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cuando no quieren hablar español

Mi hija recién tiene cuatro años y, hasta el momento, nunca se ha negado a hablar español conmigo. Aún así, entiendo que es muy posible que esto pase a medida que crezca y la influencia del idioma dominante de este país, el inglés, sea mayor. En otras palabras, eventualmente yo no tendré tanto control de cuánto español exista en su vida, especialmente cuando entre al colegio y su día transcurra en inglés.

Si estás criando a tu hijo bilingüe y está entrando en la etapa en la que se rehúsa a contestarte en español, tal vez estos consejos te puedan ayudar a cambiar la situación:

  • Recuérdale que tu prefieres que te hable en español, pero hazlo con delicadeza y sin que sienta obligado. Tal vez le puedes recordar que es tu primer idioma y que te hace feliz cuando ustedes lo hablan.
  • Cuando te diga algo en inglés, repíteselo en español. Esto es similar a lo que uno hace cuando un bebé está aprendiendo a hablar, normalmente lo corregimos y les ayudamos a expandir su vocabulario repitiendo la manera correcta de decir las cosas.
  • Uno de los consejos más simples, pero el que a veces menos se sigue, es que tu continúes hablando español todo el tiempo, aún cuando tu hijo te responda en inglés.

Finalmente, todos los niños pasan por etapas y éstas no duran toda la vida. No te des por vencida y acuérdate que criar a tu hijos bilingües es uno de los mejores regalos que les puedes dar.

Foto: Medioimages/Photodisc

Roxana Soto es co fundadora del blog SpanglishBaby, periodista peruana que reside en Colorado con sus dos hijos. Tiene la meta de ayudar a mamás latinas que residen en Estados Unidos a mantener vivas sus raíces hispanas y el español.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios