Cuando el niño empieza la vida escolar, ¿cuál es la mejor manera de apoyarle?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Tras mes y medio de vacaciones en Perú, mi niña y yo acabamos de aterrizar, de vuelta, en casa. Aquí en Texas, junto con mi esposo, hemos empezado la cuenta regresiva para un gran acontecimiento familiar: ¡El 23 de Agosto Emilie empieza el kindergarten!
Con Emi acabamos de elegir mochila y lonchera; estamos buscando sus uniformes y, a fin de ofrecer apoyo como voluntaria, esta semana envié un email a la presidenta de la PTO de la escuela.
Cada noche, antes de dormir, continuamos con la rutina de leer uno o dos libros, tratamos de repasar el abecedario o algunos números (los calendarios y las monedas son excelentes recursos), y en el camino le recordamos a Emilie lo afortunada que es de empezar, ya pronto, la etapa escolar. (continua)
Con miras a ese gran día he estado reflexionando sobre un diálogo que hace poco tuve con Claudia Galindo, autora principal de un reciente estudio sobre las habilidades con que los niños latinos en EE.UU. empiezan el kindergarten.
El estudio, incluido en una edición especial de Developmental Psychology (publicación de la American Psychological Association), comprendió el análisis de información sobre casi 20 mil niños; 3,600 de origen latino. Los niños latinos, reveló la investigación, empiezan el kinder con sólidas habilidades sociales y con buena disposición para aprender. Tienen capacidad de concentración e interés para participar en el aula y cooperar con sus maestros.
comentarios