4 consejos para terminar las argumentaciones con tus hijos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 4 consejos para terminar las argumentaciones con tus hijos

Cuando se trate de salirse con la suya, tu hijo probablemente sabrá cómo hacerlo. Tendrán un poco de problema para convencerte de que le des 10 minutos más antes de dormir o quedarse jugando antes de entrar a comer. “¿Si lo hago, puedo tener esto?”, dirá. Y cuando le digas que no intentará convencerte.

Las constantes negociaciones te volverán loca, pero está desarrollando su técnica. “Los niõs a esta edad están tratando de determinar con qué se quedarán y dondé están  los límites”, dice Tina R. Paone, Ph.D., terapista y directora clínica de Counseling Center at Heritage, en Montgomeryville, Pennsylvania. “Cuando los niños negocian, están probando una hipótesis, como ‘si yo pido dos galletas en vez de una, ¿me las darán?'”. Prueba estos consejos de los expertos para resolver estos asuntos.

Manten tu trnaquilidad (cool)

Sí puede ser frustrante cuando tu hijo comienza un debate por todo lo que hagas o digas. De todas formas, ponerte de mal humor, alzar a voz, o ponerte a la defensiva no elimina el conflicto y puede ser peor, dice Annie Fox, autora de Teaching Kids to Be Good People: Progressive Parenting for the 21st Century. O peor, tu hijo pensará que está siendo silenciado y sentirá que no puede argumentar contigo o expresar sus sentimientos. Si notas que te estás agitando, toma unos segundos y respira.

Opta por el “sí”

En vez de preguntar, “¿qué quieres de snack?” o “¿cuándo quieres bañarte?”. Ofrece opciones como, “tienes yogur or fruta” o “puedes bañarte en media hora o en estos momentos, ¿qué prefieres?”. Si usas esta técnica, tu hijo sentirá que puede tomar decisiones y estará tranquilo con las opciones que escoja Mami, con poca o ninguna resistencia.

Sé firme

Es importante ser firme y consistente cuando le dejas saber a tus hijos ciertas cosas como que debe lavarse los dientes o tomarse medicamentos, no son negociables. Si tu hijo trata de discutir sobre algo que ya tú le has dicho que es una regla, Fox sugiere que le repitas las instrucciones originales y no entres en debates. Cuando un asunto no es tan serio pero no quieres las argumentaciones, Dr. Paone recomienda que uses la técnica de yo entiendo lo que sientes. (“Yo sé que quieres ir al parque, pero está muy caliente o frío para ir”) .

El compromiso

Ayudarlo a negociar en la casa, lo ayudará a resolver sus destrezas con amigos, maestros o en su edad adulta, dice Erik A. Fisher, Ph.D., psicólogo y autor de The Art of Empowered Parenting: The Manual You Wish Your Kids Came With. Si quiere llevar su juguete favorito de vacaciones y sabes que se le va a perder, pídele que te explique por qué lo quiere llevar. Cuanto más practique, llegará un momento en que sabrá hacerlo sol0.

 

Por Tamekia Reece, Parents Magazine 

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios