14 consejos para comprar juguetes a tus hijos
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Te preocupa la seguridad de tu hijo? ¿Sabes cómo diferenciar un juguete de buena calidad con otro de mala calidad? El mercado te ofrece múltiples opciones pero, algunos artículos no poseen las garantías que tu hijo necesita. Por eso es bueno que sepas cuáles son los juguetes que nunca deberías comprarle a tu niño.
¿Cuáles son las recomendaciones a la hora de elegir los juguetes de tus hijos?
1. Fíjese en el etiquetado: Debe indicar: nombre del producto o marca registrada, quién lo fabricó, importador o distribuidor, para qué edad es recomendado, instrucciones sobre uso y seguridad y cómo tu hijo deberá usarlo.
2. Lugares autorizados: No vayas de primera mano al sitio más cercano. Valora las opciones porque existen lugares de confianza donde hay asesores que te ayudarán. No cualquier tienda se especializa en la venta de artículos para tus hijos.
3. Compara: Si tu hijo está de cumpleaños, es Día del Niño o Navidad escoge un momento solo para elegir ese regalo. Evite las prisas y la compra de ofertas sin comparar. Camine y coloque en una balanza el costo vrs beneficio.
4. Valore edad, gustos…: Visualice los juguetes que realmente le interesarán a su hijo de 3 años y no cuando tenga 5. ¡No apresures su desarrollo! Tu niño se aburrirá porque no corresponde con su edad ni con sus gustos.
5. Mensajes positivos: No regales juguetes que promueven la violencia, sean sexistas o fomenten los comportamientos poco saludables. Por ejemplo: los videojuegos.
6. Vigile los sonidos: Si los artículos emiten sonidos, será mejor que te asesores bien antes de comprarlo. No puede tener más de 80 dB porque provoca daños en los oídos del bebé.
7. Diferencia de precios: No te dejes llevar por la difencia de precios. Un producto seguro es más difícil de fabricar.
8. Lee las instrucciones: Si ya valoraste las recomendaciones y sabes cuál juguete comprar, luego de hacerlo lee las instrucciones de montaje y funcionamiento. ¡Comprueba que funcione al 100% antes de dárselo a tu pequeño!
Otras recomendaciones
9. Respeta la evolución de crecimiento de tu hijo.
10. No pases por alto los gustos de tu pequeño.
11. Será mejor que valores cuáles son las capacidades que deseas fortalecer.
12. Que no se te olvide valorar la cantidad de espacio que hay en tu casa.
13. Conoce las habilidades que desarrollo tu hijo de acuerdo a como crece.
14. Toma en cuenta las capacidades de tu niño.
Ya sabes, si pronto será el cumpleaños de tu hijo valora estas recomendaciones para no acelerar su crecimiento o desarrollo. ¡No te equivoques! Aprende detectar cuáles juguetes son los indicados para que tu niño les saque el máximo provecho. Lee las etiquetas y cuida muy bien si incluyen sonidos.
Foto: iStock
comentarios