Cómo dormir sin niños en la cama

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo dormir sin niños en la cama

Pese a que mi hijo ya cumplió los diez años, hay mañanas en las que me despierto y lo encuentro acurrucado entre mis sábanas. Mientras que a nuestro hijo mayor nunca le gustó dormir en nuestra cama, para el más pequeño se convirtió en una mala costumbre.

Como la mayoría de los padres, cuando nuestros hijos despertaban en medio de la noche con pesadillas y sin poder volverse a dormir, terminábamos vencidos por el cansancio (y la falta de sueño) y accedíamos a que durmieran con nosotros.

Por lo visto no estamos solos. El 24 por ciento de los padres en Estados Unidos permiten que sus hijos duerman con ellos, según un estudio de la Fundación Nacional de Sueño (National Sleep Foundation-NSF). “Existen dos razones fundamentales por las que los padres deciden dormir con sus hijos: la primera es una decisión personal: simplemente es lo que los padres quieren. La segunda es una consecuencia: uno no los quiere en la misma cama pero es la solución más fácil a las 2 de la mañana. No importa cuál sea la razón, en algún momento hay que cambiar la situación”, explicó a WebMD la vocero de NSF, Jodi Mindell.

Romper con la rutina y modificar costumbres no es sencillo. Estas son algunas ideas para cambiar los hábitos:

  1. Hay que comenzar temprano, cuando los niños todavía duermen en una cuna y no pueden salir fácilmente de ella.
  2. En lugar de acostarse en la cama con ellos, es mejor sentarse a su lado hasta que se duerman, luego pasar a una silla y sucesivamente ir alejándose hasta quedar fuera del dormitorio.
  3. La separación debe ser gradual, se les puede permitir 15 minutos en la cama de los padres pero luego deben irse a su cama.
  4. Finalmente hay que mantenerse firme y ser constante con las reglas.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios