Cómo diferenciar si tu hijo sufre una alergia o gripe

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo diferenciar si tu hijo sufre una alergia o gripe

Llega la temida temporada de alergias. Desde principios de primavera hasta comienzos de verano tus hijos suelen sufrir resfriados que pueden estar causados por virus o alergias al polen.

Tanto la alergia como la gripe producen síntomas muy similares y molestos: picor en los ojos y la nariz, lagrimeo, mocos, estornudos. A veces resulta difícil determinar cuál es la verdadera causa. Muchas veces puede ser difícil reconocerlas, pero te compartimos los síntomas y algunas preguntas que debes hacerte que te ayudarán a diferenciarlas:

Causa
Alergia:
Polen, polvo, hongos, ácaros, epitelios de animales
Gripe: Virus (rinovirus, aednovirus, coronavirus).

Periodo de incubación
Alergia:
Variable
Gripe: De 24 a 72 horas

Duración
Alergia
: Mientras hay contacto con el alergeno.
Gripe: De 5 a 7 días

Síntomas
Alergia:
Secreción nasal acuosa clarita, picor de nariz, conjuntivitis, estornudos frecuentes
Gripe: Secreción nasal espesa, obstrucción nasal, lagrimeo, tos ligera, fiebre, dolor moderado de garganta y cabeza

Hazte las siguientes preguntas

  • ¿Parece estar con gripe todo el tiempo? Las gripes por lo general se van mejorando y desaparecen en días mientras que las alergias perduran.
  • ¿Tiene siempre la nariz tapada o goteando?
  • ¿Suele mover, limpiar o empujar hacia arriba su nariz muy seguido? Los médicos llaman a este comportamiento “saludo alérgico”.
  • ¿Estornuda mucho?
  • ¿Tiene los ojos irritados, rojos y llorosos?
  • ¿Por debajo de sus ojos está la piel oscura, morada o azul? Los médicos llaman a este síntoma “ojeras alérgicas”.
  • ¿Su piel está irritada o con un sarpullido rojo que le produce comezón.

Si respondiste “sí” a una o más de estas preguntas, es posible que tu hijo sea alérgico a algún factor ambiental.

Lee más
thumbnail of feature post
Hola, doctora Aliza | Alergias hereditarias

¿Cómo prevenir la alergia en primavera?

Durante la temporada de alergias, puede ser casi imposible evitar estar en contacto con partículas como el polen, que es transportado por el aire pero puedes seguir los siguientes consejos para evitarla.

  • Debes estar pendiente de los niveles de polen en tu zona para saber cuando debes tener un cuidado especial con tu bebé.
  • Cuando regresen a casa, asegúrate de bañarlo para eliminar cualquier partícula alergénica.
  • Procura mantener cerradas las ventanas de la habitación en donde duerme tu hijo.

 

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios