¿Cómo detectar pronto el autismo?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Según el psiquiatra e investigador norteamericano Ron Steingard, del Child Mind Institute, estos son los síntomas que pueden dar el primer grito de alerta:
- Entre 6 y 9 meses: carencia de sonrisas y expresiones faciales joviales o de intercambio de sonidos con los padres.
- Al cumplir un año: no responder o dirigir la mirada a quien pronuncie su nombre, falta de intercambio de gestos para señalar o mostrar algo o a alguien.
- A los 18 meses: todavía no balbucea, no repite palabras que escucha. Tampoco habla.
- A los 2 años: es incapaz de poner dos palabras juntas.
Una advertencia clave: la presencia de cualquiera de estos síntomas no significa necesariamente que el chico sea autista hasta tanto su pediatra le haga las pruebas necesarias. Motivo: el niño puede padecer de otras enfermedades que predicen estos síntomas o simplemente puede tener alguna forma de retraso, salvo que el chico del caso ya tenga hermanos mayores autistas.
Sin embargo, estudios recientes hallaron que el síntoma más crucial para detectar la presencia temprana de autismo es el contacto visual. En sus primeros seis meses de vida, los bebés pasan mucho tiempo mirando su propia cara en un espejo o examinando las de la gente que tiene a su lado. Si tras ser mirado por un rato largo directamente a los ojos el chico no devuelve la mirada, ésta sería la primera señal de alerta para sus padres de que algo no es normal. Si eso ocurre, la recomendación de los expertos es someter al chico a las pruebas médicas necesarias para detectar si podría ser autista y encarar el problema inmediatamente.
De todas formas, esto también podría ser engañoso. El mismo estudio reveló que aunque muchos bebés hacen contacto visual durante los primeros seis meses de vida, luego podrían ir perdiendo paulatinamente esa destreza, de lo que se deriva que los padres deben constatar permanentemente si su hijo mantiene (o no) el contacto visual con quienes lo rodean a lo largo de todo el primer año. Para más información sobre el tema, visita www.autism-society.org/espanol.
Foto: iStock
comentarios