Cenas festivas y la diarrea infantil

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cenas festivas y la diarrea infantil

Es probable que las cenas de las festividades puedan resultar en un accidente indeseado si la comida que ingieren les causa malestar a tus pequeños. Por eso siempre que salgas con un niño menor de 5 años es recomendable que lleves un cambio de ropa adicional.

No todas las veces las cenas de las festividades podrían ser las causantes de la diarrea, es bueno consultar con un pediatra ya que ésta puede aparecer por la introducción de nuevos alimentos en su dieta, alguna medicina o por reflujo, úlceras, gastroenteritis o problemas digestivos más graves.

Durante la duración de la diarrea puede que el niño presente fiebre o vómitos y  se debe a que el intestino está irritado. Si la comida de las fiestas le cayó mal, puede que el vómito sea una de las primeras señales o consecuencias. Los niños no saben distinguir entre acidez y dolor. Es preciso reducir la acidez estomacal para evitar complicaciones mayores.

Para lograr que tu pequeño se sienta mejor es fundamental que  no consuma alimentos que contengan azúcares, grasas o frutas que podrían agravar la situación. Además, algunos productos derivados de  la leche como el queso y el yogurt, pueden prolongar la diarrea

 

Es necesario buscar atención médica si el niño presenta dolor abdominal durante más de 3 horas, si los vómitos se mantienen durante 12 horas en niños en edad pre-escolar o durante 6 horas en los bebés, si la diarrea es prolongada, o si orina a menudo.

Es importante monitorearlos ya que la diarrea ocasiona fácil deshidratación. Puede ser grave en los bebés sobre todo porque potencialmente afectaría a las neuronas rápidamente si no es controlada. Otros causantes de una indigestión podrían ser bacterias como la Salmonella.
Para remediarla, se debe proveer líquido en repetidas ocasiones y beberlo lentamente para que no lo vomite.

Recomendaciones:

Hidratación: Es clave mantenerlos tomando líquido con electrolitos y no jugo de frutas porque las frutas pueden causar más diarrea.
Atentos: De no mejorarse en 2 días, es recomendable consultar al pediatra
Cuándo ir al médico con un bebé o niño deshidratado
• La diarrea está acompañada por múltiples episodios de vómitos, fiebre o cólicos.
• La diarrea es grave o dura más de 2 ó 3 días.
• La diarrea contiene sangre o mucosidad, colores raros .
• El niño presenta signos de deshidratación como la piel seca y los labios partidos.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios