Hola, doctora Aliza | Asma y la escuela
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Nunca me había preocupado de que mi hijo regresara a la escuela. Pero en esta vacaciones le diagnosticaron asma y ha tenido problemas intermitentemente. Ahora estoy muy angustiada de que le vaya a pasar algo mientras esté en la escuela. Él también está preocupado. ¿Qué debo hacer?
Lo primero que debe saber es que hay muchos niños que tienen problemas crónicos, sea asma, diabetes, epilepsia, alergia a ciertos alimentos, etc. que asisten a escuelas en todo el país sin problemas. Pero, desde luego, tanto usted como su hijo deben sentirse cómodos de que la escuela, donde él pasará gran parte de su día, está enterada y preparada para reaccionar adecuadamente, ayudarlo y ponerse en contacto con usted y/o con un profesional calificado que lo atienda según las necesidades del caso. Debe de hablar con sus maestros para informales cuál es la situación, asegurarse de que tengan las medicinas y dispositivos disponibles (inhalador, etc.). O, si su hijo los sabe usar, que le permitan tenerlos a la mano.
Debe de informarse si la escuela tiene una enfermera, un médico o un profesional de salud de tiempo completo. Si no lo tienen, infórmese sobre quién es responsable por los problemas de salud de los chicos. Que le expliquen qué sucede cuando uno de los niños no se siente bien. Desde luego que en seguida llamarán a los familiares, pero, en caso de emergencias graves, ¿hay alguien en la escuela que sabe hacer resucitación cardio-pulmonar? Si esa persona se enferma o se va de vacaciones, ¿tienen quien lo reemplace? Deje con la dirección de la escuela no sólo su número de emergencia y el de su esposo, sino también el del pediatra y el de algún otro pariente o amigo en caso de que, por alguna razón, no los logren localizar a ustedes durante una emergencia.
Finalmente, explíquele a su hijo que está tranquilo, que la escuela tiene su medicina y el personal capacitado para cuidarlo y sabe qué hacer en caso de una emergencia.
Foto: iStockphoto
Por Aliza A. Lifshitz, M.D.
comentarios