4 formas de animar a tu hijo a tener amigas
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cuando los niños empiezan a hacer distinciones claras entre ‘cosas de chicas’ y ‘cosas de chicos’, su preferencia a la hora de elegir niños de su mismo género para jugar se intensifica, haciendo mucho más fácil que adopten estereotipos sexistas. Ayuda a tu hijo a dejar de lado lo clichés y muéstrale lo divertido que puede ser tener amigas.
Deja las cosas claras
Muchos niños crean sus propias normas acerca de con quién deben jugar. Curiosamente, los pequeños tienden a jugar más con personas del género opuesto cuando hay adultos al lado, especialmente si no hay otros niños mirando, dice Richard Fabes, Ph.D., director del T. Denny Sanford School of Social and Family Dynamics en la Universidad estatal de Arizona. Así que si tu hijo piensa que jugando con niñas correrá el riesgo de que se rían de él, recuérdale lo bien que sienta ser aceptado en un grupo de juegos y anímale a tener una actitud inclusiva, no solo en la escuela sino también en cualquier otro lugar. Puede ser tan sutil como decirle “qué te apuestas a que a esa niña de ahí también le gusta jugar a la pelota. Vamos a preguntarle si quiere jugar”.
No generalices para evitar estereotipos
A estas edades, los chicos tienden a tener ideas específicas acerca de lo que se supone que los niños y las niñas pueden o no hacer. El rosa es para las chicas, el azul es para los chicos; las niñas juegan a las casitas, los niños hacen deporte. De hecho, existen experimentos que demuestran que a los pequeños les importa tanto ‘su equipo’, refiriéndose al grupo de los niños o grupo de las niñas, que a menudo permanecen juntos aunque prefieran hacer algo distinto. Cuídate de reforzar el sexismo con frases casuales, recomienda el Dr. Fabes, ya que cuesta un esfuerzo considerable animarlos a ver más allá de lo que conocen como ‘mundo de las chicas’ y ‘mundo de los chicos’. Puedes ayudar teniendo una actitud totalmente ajena a clichés de género cuando, por ejemplo, decores la habitación, organices actividades o compres regalos de cumpleaños.
Reconsidera la manera en la que planeas las fiestas de tus pequeños
Cuando el cumpleaños de tu pequeño se acerque, recuerda que las celebraciones en las que hay solo niños o niñas perpetúan la idea de que está bien excluir a un colectivo completo. “Puede que sucedan muchas cosas en la escuela que están fuera de tu control, pero eres tú la que decide quién puede venir a jugar a tu casa”, dice Christia Spears Brown, Ph.D., psicóloga en la Universidad de Kentucky, Lexington. Vete preparando a tu hijo introduciendo una ‘lluvia de ideas’ no sexistas para celebrar su día, como puede ser pasar la tarde en la bolera o en el circo. Después sugiere invitar amigos y compañeros de ambos sexos. Si ves que duda, pregúntale cómo se sentiría si su compañera María no le invitara a su fiesta por ser niño. Mostrarle las situaciones como si fuera un espectador externo le ayudará a entender otras perspectivas.
Quedar a jugar juntos
Si tu pequeño está dispuesto, organiza una quedada niño-niña o anímalo a jugar con la vecina. Pero para hacer que la idea sea más atractiva, puede que necesites sugerir una algo que funcione para ambos. Los dos grupos tienden a disfrutar de juegos de mesa, pintar, hacer manualidades para el día de la madre, jugar a preparar recetas de cocina (bajo supervisión), las burbujas, los Legos, las mini-scooters, y, un sin fin de cosas más.
Una vez que tu hijo tenga un par de amiguitas, será mucho más fácil que desarrolle amistades de ambos géneros en el futuro. Con o sin tu ayuda.
Publicado originalmente en Parents.
Foto: Getty Images
comentarios