9 maneras en las que los niños pequeños dicen “te amo”

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 9 maneras en las que los niños pequeños dicen “te amo”

Por Tovah Klein, Ph.D. 

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

Los niños pequeños tienen su propio conjunto de lenguajes amorosos, y expresan su amor por ti de diferentes maneras.

Descubre los Lenguajes de Amor de los Niños Pequeños

Nadie es más importante en la vida de un niño pequeño que mamá y papá. Los niños pequeños se sienten seguros sabiendo que estás ahí para ellos y tu disponibilidad es vital para su bienestar. Cuando mi primer hijo empezó a caminar, luego a correr, me pregunté si estaba dejando atrás a ese bebé adorador, ese que abrazaba y me daba grandes y sonrientes saludos cuando yo entraba en una habitación.

Cuando los niños pequeños hacen nuevos descubrimientos, los comparten eufóricamente contigo como una forma de demostrar su amor y confianza. Al compartir las alegrías y placeres contigo, tu niña pequeña se siente bien acerca de sí misma porque tiene un recordatorio que “¡Mamá y papá siempre me aman!” Incluso como una experta en niños pequeños, no me imaginé la variedad de formas en las que mi propio hijo me mostraría su amor. Resulta que hay muchas formas en las que los niños pequeños expresan su amor, desde hacer que los persigas a sorprenderte con su piruleta pegajosa. Continúa leyendo para descubrir nueve maneras en las que los niños pequeños dicen “Te amo”.

Hacerte Perder el Tiempo y Retrasar un Viaje 

Parece que siempre que tienes prisa por llegar a algún lado, tu niño pequeño de repente se demora y se toma su tiempo. Recuerdo cuando me tomaba media hora caminar una cuadra con mi hijo mayor, que se agachaba y me mostraba cada hormiga, me ofrecía cada ramita o saltaba a cada paso, y luego me miraba, radiante de orgullo. Los niños pequeños viven en el momento y carecen de sentido del tiempo. En el momento están contigo, y nada podría ser mejor que eso. “La separación es la tarea principal de la niñez”, dice Patricia H. Shimm, autora de Parenting Your Toddler: The Experts Guide to the Tough and Tender Years, “y los niños pequeños prefieren estar con mamá que con cualquier otro”. Por lo que salir por la puerta o llegar a tiempo a cualquier lugar con un niño pequeño puede ser un desafío. En definitiva, ellos aman estar contigo, disfrutan su tiempo contigo y lo prolongarán de cualquier forma que puedan.

Desafiarte a Perseguirlos y Atraparlos

Salir corriendo con alegría y entusiasmo es la forma de una niña pequeña de celebrar su independencia reciente adquirida, pero solamente si tiene la firme confianza de que vas a seguirla. Sale corriendo, alardeando su libertad, pero se detiene y piensa: “Espera, necesito asegurarme de que mamá todavía está aquí”. Al jugar el juego de correr y perseguir, ella está demostrando que es ella misma y cree firmemente que estarás ahí para atraparla. “Los niños pequeños tienen que confiar que tú estarás ahí para ellos antes de que puedan aventurarse por el mundo. Cuanto más se aventuran, más necesitan saber que estás ahí para ellos”, dice Laura Bennett-Murphy, Ph. D., Profesora de Psicología y Directora del Proyecto Madre-Niño en Westminster College. El salir corriendo es en realidad una forma de mostrarte cuánto te ama. Tiene la libertad de correr porque tiene una base segura (¡tú!), la persona más importante en el mundo.

Llevando su Objeto de Apego a Todas Partes

Algunos niños pequeños tienen un animal de peluche o una manta que va adonde sea que ellos vayan. Otros llevan diferentes objetos cada vez que dejan la casa. Estos objetos de transición o apego te representan a ti y a tu amor, especialmente en tu ausencia. Tu hija te ama tanto que quiere mantenerte cerca. Shimm también explica que estos objetos ayudan a tu pequeño a sentirse a salvo. “Una parte de ti está con ella. Eso le brinda seguridad”. Estos objetos de transición le ayudan a estar lejos de ti mientras te mantiene cerca. Trabajando en el Centro de Desarrollo Infantil de Barnard College, conocí a un niño que traía cada mañana un cepillo de dientes al programa para niños pequeños. Era su manera de tener a su mamá cerca mientras ella estaba en la escuela. Incluso los adultos llevan fotos de sus seres queridos y otros recordatorios, ¡que no son tan diferentes a los objetos de apego!

Hacer un Lío con la Comida

Parece que tu pequeño pasa más tiempo tocando, machacando, aplastando y pinchando la comida que ingiriéndola. Cuando ella extiende sus manos con una enorme sonrisa en su cara, tienes que moverte rápido o el lío pegajoso acabará en ti. Tu pequeño ve la comida como un lugar para explorar y experimentar; está compartiendo su placer para que lo puedas disfrutar con él.

Una vez, mi hijo derramó una caja entera de cereales sobre una alfombra peluda y luego procedió a comer un poco, tirar mucho y empujar el resto más adentro de la alfombra. Corrió a mostrarme lo que había hecho, radiante de orgullo, seguro de que estaría tan feliz como él. Quería que viera todo lo que había logrado. “Para los niños pequeños, la vida es acerca de las posibilidades y la curiosidad, y la comida es un lugar en el que pueden ser curiosos y probar cosas diferentes. Les encanta mostrarte lo que han descubierto”, dice la Dra. Bennett-Murphy. Así que, ¿esas manos cubiertas de yogur que extiende hacia ti? Es en realidad su manera de hacerte disfrutar sus descubrimientos con él. 

Abrazarte y Acurrucarse Contigo

Justo cuando ya no puedes lidiar con un berrinche más o un “¡No!” más, tu pequeña se deja caer en tu regazo, se acurruca muy cerca y apoya su cabeza en tu hombro. Te mira con con un brillo en sus ojos y una sonrisa dulce. “Por mucho que los pequeños hagan para demostrar su independencia, también necesitan recargar en la comodidad de los brazos de mamá o papá”, dice Bennett-Murphy. Cuando tu pequeña se acurruca contigo, te está mostrando que sabe que siempre estarás ahí para brindarle bienestar. Esta es su forma activa de decirte “Te amo”. ¡Esta convencida demostración de amor puede ser la mejor parte de tu día!

Gritar “¡Bienvenida a Casa!”

¿Alguna vez has atravesado la puerta para ser recibida por un niño corriendo hacia tus brazos con un chillido y un grito que podría escucharse a varias cuadras? Todos esos chillidos son puro placer de verte volver a casa. “Los niños pequeños generan confianza cada vez que sus padres dicen que se van y más tarde vuelven. Es por eso que nunca puedes escaparte”, dice Shimm. El centro emocional de la niñez es aprender a confiar en que los adultos en sus vidas siempre volverán. Estos gritos de gran felicidad son solo otro recordatorio de su amor por ti.

Sorprenderte con una Piruleta Pegajosa

Los niños pequeños no comparten, excepto en raras ocasiones, y solamente con sus seres queridos de mayor confianza. Tu pequeño puede lamer varias veces su piruleta roja brillante con forma de corazón mientras su cara irradia de alegría. A medida que la piruleta pegajosa gotea por su mano, se vuelve hacia ti y extiende sus pequeñas manos ofreciéndote la piruleta. Al darte su posesión más preciada en el momento, pegajosa y medio lamida, está siendo desinteresado y sacrificando lo que ama. Está expresando “Te amo” a través de compartir lo que ama. Tu pequeño asume que lo que lo hace feliz, también te hará feliz a ti, así que comparte su felicidad con la persona que realmente ama, tú.

Garabatear Arte con Crayones y Hacer Manualidades

A los niños pequeños les encanta tanto usar los crayones en papel y mezclar marcas, puntos y colores al azar como experimentar con pintura o pegamento. Cuando un niño pequeño te entrega la obra maestra garabateada, un lío pegajoso en papel, u otra manualidad que haya hecho, es otro recordatorio más de que está compartiendo su felicidad creativa y su éxito con mami y papi. Su amor por ti es expresado a través de hacer algo especial de corazón. Estás siempre en la mente de tu pequeño; al crear dibujos u otras manualidades para ti muestra qué tanto piensa en ti. Incluso si el producto final consiste solo en pegamento en un papel, el mensaje es: “Amo tanto a mi mami y a mi papi que quiero hacer esto para ellos”.

Repetir Rutinas y Rituales

A los niños pequeños les gusta la rutina, la regularidad y los rituales: leer el mismo libro cada noche, usar la misma remera cada día, colocando los peluches en el mismo orden cada noche. “[Los niños pequeños] pedirán el mismo libro cada noche porque te aman, y aman la rutina de la que eres parte. Si sales una noche, la rutina te representa”, dice Shimm. El mundo es un lugar grande, y los niños pequeños le dan sentido al mantener los objetos en orden y teniendo rutinas que los hacen sentir cómodos. Lo que es predecible se siente seguro y reconfortante. Las rutinas les brindan a los niños pequeños sensación de seguridad, de la misma manera que tú siempre le brindas sensación de seguridad, protección y por supuesto, amor.

Tova P. Klein, Ph. D., es profesora en psicología y Directora del Centro de Desarrollo Infantil de Barnard College, y también autora de How Toddlers Thrive (Simon & Schuster, 2014). Es madre de tres varones.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios