7 técnicas para enseñar disciplina positiva a los niños

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 7 técnicas para enseñar disciplina positiva a los niños

Es difícil encontrar algo que preocupe más a una madre o padre que enseñar disciplina positiva a su hijo. Todas las mamás sueñan con lograr que sus niños se comporten bien, pero no es fácil porque a medida que crecen se vuelven más rebeldes y son más difíciles de educar.

Doris Marrero es coach familiar y en el sitio Disciplina Positiva España ofrece las siguientes técnicas para enseñar disciplina positiva y educar en valores a los más pequeños de la casa.

1.Hazle saber que a partir de ahora no insistirás para que cumpla sus tareas o peticiones, porque es su responsabilidad. 

Como mamá tienes que asegurarte que tu pequeño conozca los horarios de sus actividades diarias como: desayuno, almuerzo, merienda, tiempo para hacer tareas, juegos y descanso. Si es necesario pega carteles en la refrigeradora o en su habitación con los horarios.

2. Enséñale a usar la alarma del reloj

Sugiérele que sea él quien maneje sus tiempos siempre y cuando cumpla con sus responsabilidades diarias. Una buena idea es que si a las 10 a.m. debe ducharse los fines de semana, rétale a que lo consiga como si fuera un juego.

3. Deja las reglas claras

Tu reto es dejar de recordárselas todo el día. Si se le olvida, pregúntale para que él las recuerde y las reflexione.

4. Enséñale que la indisciplina tiene consecuencias

En tu afán por educar en valores deberás permitir que si no cumple con tus solicitudes deberá asumir un “castigo” como ir a la silla de pensar, no ver su programa de televisión favorito, no usar la tablet, entre otras.

5. Cambia las órdenes por preguntas

La especialista aconseja hacerlo de la siguiente manera: “Julián, ¿qué te toca hacer ahora? Y deja que tu hijo te conteste. Nunca le conteste tú. Si él sonríe de forma pícara, responde: “Confío que en 30 minutos hayas terminado tu trabajo extra escolar para luego cenar”. Si llega la hora de comer y no lo ha hecho, es posible que salga corriendo a terminar su “trabajo”. Cuando regrese dale las gracias (aunque estés muy enojada) y evita cualquier comentario despreciativo pues lo importante es que comience a hacer sus cosas sin estar repitiéndolas.

6. Mal comportamiento reiterativo ¿qué hago?

Siéntate con tu hijo y coméntale que como siempre se repite lo mismo, necesitas encontrar junto a él una solución. Toma lápiz y papel para escribir todas las alternativas que tu pequeño te dé. Después pueden leerlas, descartar las que no convienen y deja aquellas con las que se comprometa a cumplir.

7. Avísale con antelación

A los niños no les gusta que les avisen sobre la marcha que lo bueno se acaba y mucho menos aquellos que no saben dominar la frustración. Toma en cuenta también la posibilidad de darle opciones: ¿prefieres hacer la tarea ya o luego de la merienda? ¿quieres bañarte ya o más tarde?

Ten paciencia y echa mano de otras técnicas como las de disciplina con amor para poder sacar avante tu tarea como madre. No querrás que tu hijo sea un pequeño poco querido por tu permisividad.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios