6 maneras de prevenir las alergias primaverales

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 

Por Margery D. Rosen de Parents.com

Cómo puedes prevenir reacciones alérgicas.

Durante los últimos 30 años, ha habido un incremento mundial en todo tipo de alergias. Y todo, desde la contaminación del aire y el cambio climático hasta el uso excesivo de antibióticos, ha formado parte de este aumento. Los investigadores no comprenden del todo por qué algunas sustancias provocan alergias y otras no, o por qué algunas personas son muy alérgicas y otras no tienen síntomas. Sigue leyendo para saber más sobre el asma y las alergias, si tienes síntomas similares, y cómo tratarlas.

1.- Ten cuidado con la concentración de polen

Little boy in yellow canola field blowing his nose and suffering from pollen allergy.

Revisa la concentración de polen (es decir, la cantidad de polen en el aire en cualquier momento dado) en la televisión, en la radio o en pollen.com para poder planificar las actividades de tu hijo al aire libre. Ten en cuenta que la concentración de polen es mayor al atardecer.

2.- Cambia de ropa

Mother helping son get dressed

Si tu hijo juega afuera, es mejor cambiar su ropa ni bien entra en la casa.

3.- Corta el césped

Father and Child mowing the lawn together

Asegúrate de cortarlo de manera regular para limitar el polen que viene del césped.

4.- Cierra tus ventanas

Pretty smiling little girl on balcony, look from window

Mantén las ventanas cerradas para evitar el ingreso de polen extra a la casa.

5.- Mantén el fresco

Pretty child lying down on white bed. Cute smiling little girl in her bed. Happy child relaxing at bed and looking camera.

Cuando la concentración de polen es alta, usa un aire acondicionado en lugar de un ventilador.

6.- No te vuelvas ecológica

Baby clothes and teddy bear hanging on the clothesline - family concept

Evita secar tu ropa afuera durante la temporada de mucho polen.

Fotos: iStock

Lee más
thumbnail of feature post
Cómo saber si los niños padecen de alergias crónicas

 

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios