5 actividades Montessori para hacer con tus niños en el verano
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
El método Montessori fue creado por Maria Montessori, la primera médica de Italia. A través de su dirección, observaciones meticulosas y trabajo con niños en complejos de apartamentos de bajos ingresos a principios del siglo XX, creó una forma revolucionaria de enseñar a los niños que todavía se usa en todo el mundo en muchas escuelas privadas y públicas. Un entorno Montessori permite a los niños aprender sobre el mundo que les rodea a través del uso de sus sentidos. El objetivo no es enseñar hechos, sino cultivar un amor por el aprendizaje de por vida. La educación Montessori promueve el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social.
Como el aprendizaje es un proceso permanente que comienza en el momento en que nacemos, es beneficioso que continúes alentando el enfoque Montessori en la educación de tus hijos, incluso cuando no están en la escuela. Con esto en mente, aquí te presentamos algunas actividades de verano para hacer con tus niños con las que aplicarás y promoverás el enfoque Montessori en su aprendizaje.
Búsqueda del tesoro
Esta puede ser una gran opción para un día soleado ya que puede incluir pistas relacionadas con la biología y la botánica al aire libre. La búsqueda puede ser divertida y educativa en origen, poniendo a prueba el conocimiento o las habilidades de investigación de tus hijos (a través de Internet, libros, etc.). Otra posibilidad es una búsqueda del tesoro relacionada con algún trabajo. Tal vez una pista está en el fondo de un tazón de papas que necesitan ser peladas. Otra pista puede aparecer en la lavadora cuando se completa el ciclo. Las posibilidades son infinitas; una búsqueda del tesoro es algo que se puede hacer una o varias veces durante el verano.
Escribir un diario
Haz que tus hijos seleccionen un diario en blanco en el que dejen plasmado algo todos los días durante el verano. Esto ayuda con las habilidades de alfabetización y escritura creativa. También tiene el potencial de servir como un recuerdo que tus hijos apreciarán en los próximos años. Además, como no es de extrañarse las peleas entre hermanos, este diario puede ayudarlos a redirigir sus sentimientos para resolver conflictos.
Cultivar un jardín
Es vital enseñar a los niños a cuidar nuestro medio ambiente. En este sentido, la jardinería fomenta un amor y aprecio por la naturaleza. Los niños pueden ayudar a plantar, regar, quitar la maleza y recoger las frutas, los vegetales y las flores. La jardinería es una manera maravillosa para que los niños se conecten con la naturaleza y cuiden de los seres vivos. Proporciona oportunidades de aprendizaje al estudiar partes de semillas, flores y plantas. Si no tienes espacio para un gran jardín, una pequeña cama de flores o un jardín de hierbas hará el truco. Toma en cuenta que las herramientas de jardinería deben ser reales, no juguetes de plástico, y también del tamaño correcto para la altura del niño.
Hacer una obra maestra de arcilla
La inspiración para elaborar creaciones de arcilla está por todas partes, así que invita a tus hijos a caminar por el parque y observar las criaturas maravillosas, desde insectos hasta pájaros. Llévalos a mirar las hojas en los árboles y los pétalos en las flores silvestres que soplan en el viento. Luego haz que decidan qué elemento de la naturaleza desean moldear ¡y manos a la obra! Más tarde pueden pintar su obra maestra si así lo desean.
Irse de picnic
Un picnic no solo es una experiencia divertida para pasar con la familia, también puede ser muy educativo. El trabajo que se realiza en un picnic incorpora muchas habilidades relacionadas con Montessori. Haz que tu hijo prepare la comida. Pueden lavar y cortar las frutas y verduras, y transferirlas a los tazones. Pueden hacer los bocadillos. Haz que los niños estén a cargo de servir las bebidas y colocar la manta de picnic. Usa esto como una oportunidad para hablar y enfocarse en la cortesía y los modales, y la importancia de decir “por favor” y “gracias”.
comentarios