4 tips para combatir el mal aliento de tu hijo (VÍDEO)
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El mal aliento de tu hijo podría ser casual. Incluso, las causas de la halitosis (mal aliento) varían. Esta incomodidad aparece muchas veces por las mañanas porque la bacteria prospera en su boca mientras tu niño duerme. En otros casos, porque respiran por la nariz a causa de alguna infección, resfrío o alergia.
Otra de las causas comunes es que tu niño padezca de problemas en sus dientes o que su higiene bucal no sea el más adecuado. Las baterias que se acumulan no son fáciles de combatir. Pero, también deberías poner atención pues los problemas de salud también alteran esta zona. En este caso, será mejor que lleves a tu hijo donde el médico más cercano.
¿Cómo logras prevenir el mal aliento?
1. Cuidado con la alimentación: Sucede igual que en los adultos. Si acostumbras a que tu hijo ingiera alimentos con muchas grasas o proteínas, colaboras a que su aliento se altere. El consumo de frutas y verduras mejora la situación.
2. Lava sus dientes: Desde pequeño, tiene que saber que luego de cada comida es necesario que lave sus dientes. Un cepillo de calidad pero además un líquido de enjuague es lo aconsejable. Enséñale a usar una vez a la semana un flúor para que su boca huela bien.
3. Remedios naturales: Busca echinacea con la cual elaborarás un enjuague bucal natural. Hierve las hojas y prepara una infusión. Cuando se enfríe tu hijo podrá terminar con la limpieza bucal.
4. Perejil: Otro de estos remedios caseros al cual puedes echar mano es el perejil. Haz que tu hijo mastique algunos ramitos para refrescar su aliento. Aunque no lo creas los niños disfrutan de esta planta porque posee un sabor dulce. Puedes emplearlo como enjuague bucal también.
Enséñale a tu niño cómo cepillarse los dientes correctamente con este vídeo.
comentarios