3 nutrientes que faltan en dietas infantiles
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Comer comidas equilibradas ayuda a que los chicos puedan evitar desde resfriarse hasta tener enfermedades cardiovasculares más adelante. Sin embargo, un nuevo estudio encontró que muchos chicos no están recibiendo ciertas vitaminas cruciales. En tu próxima visita al pediatra, pregúntale si la dieta que están consumiendo es deficiente. Mientras tanto, trata de llenar esos huecos nutricionales dándoles lo siguiente:
Calcio
Quién no está recibiendo lo suficiente: más del 30 por ciento de los niños registran niveles muy bajos del mismo, aún cuando están tomando un suplemento. Los chicos entre los 9 y 18 años necesitan 1,300 mg por día.
Por qué es importante: fortalece los dientes y los huesos.
Cómo conseguirlo naturalmente: tomando leche, yogur y queso. Otras buenas opciones son comer brócoli y salmón.
Vitamina E
Quién no está recibiendo lo suficiente: más del 80 por ciento de los niños que no toman suplementos carecen de vitamina E. Los chicos entre los 9 y 13 años necesitan 11 mg; los niños de 14 a 18 requieren 15 mg.
Por qué es importante: estimula el sistema inmunológico y actúa como un antioxidante que ayuda a erradicar el daño producido por los radicales libres.
Cómo conseguirlo naturalmente: las mejores fuentes son las nueces, almendras y semillas de girasol.
Quién no está recibiendo lo suficiente: más del 30 por ciento de los niños no toman la dosis recomendada diaria de 600 IU, incluso cuando sus cuerpos la generen al exponerse a la luz solar.
Por qué es importante: ayuda a absorber el calcio y fortalece el sistema inmunológico.
Cómo conseguirlo naturalmente: muchos cereales de desayuno la tienen. También existe el jugo de naranja y yogur fortificado con vitamina D. El salmón y el atún también la contienen.
Foto: Stockbyte
comentarios