Los cambios de humor: Parte 4
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si estas atravesando el crecimiento de tu pequeño, seguramente te sentirás que hay mucho que debes aprender y muchas otras cosas que ni entendes como hacer. A continuación resumiré por edades qué comportamiento es esperable de tus pequeños y las formas en que puedas ayudarlos a atravesar estas fases caóticas a su manera. Los cambios de emociones repentinos corresponden a que ellos están experimentando sensaciones de estar abrumados.
2 AÑOS :
Los terribles dos años no es pura leyenda urbana… existe de verdad. Pero muchas veces tu pequeño tirano se vuelve inesperadamente alegre. Es agradable, amigable y tranquilo. Ésta es la cuarta parte de una guía para ayudarte a ti a tener confianza en cómo lidear con los cambios abruptos de humor de tus chicos.
Actos y actitud. Está más equilibrado y cooperador que hace unos meses porque ya está en armonía con su medio ambiente y con la gente que lo rodea. Los expertos dicen. Está comenzando a tener más control de su cuerpo y de sus emociones, lo cual le da más serenidad, dice la doctora Guddemi.
Qué hacer. Disfruta de esta etapa y diviértete con él —juega, baila, construye fuertes con las almohadas—.
2 AÑOS Y MEDIO
Empieza la fase desafiante de la que tanto escuchaste hablar. es mandón, exigente e indeciso.
Actos y actitud. Está decidido a hacer lo opuesto de lo que le pides, lo cual significa que estás diciendo “no” demasiadas veces. También le cuesta tomar decisiones y le gusta la monotonía —por ejemplo, que le leas el mismo cuento día tras día—.
Los expertos dicen: “Esta etapa es difícil para los padres porque parece que los chicos están siempre fuera de control”, dice la doctora Kopp. “No es así; está aprendiendo a ser independiente a la vez que formando un sentido de sí mismo y comenzando a entender lo que significa ser parte de una familia”.
Qué hacer. Es importante tener rutinas —tomar un baño, cepillarse los dientes, leer un libro antes de acostarse, dormir, desayunar todas las mañanas—. Trata de evitar lugares poco agradables para tu pequeño, como las tiendas de departamento. Y si está por tener una rabieta, trata de distraerlo.
Foto: iStockphoto
comentarios