18 juegos divertidos al aire libre para niños
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
Texto: Robin Tarnoff y Nicole Harris Foto: Getty Images
¡Diviértanse sin salir de su propiedad! Los niños adorarán estas formas creativas de jugar en su propio patio.
Captura la bandera
Este clásico juego para niños al aire libre requiere seis o más personas y dos banderas (trozos de tela de diferentes colores). Empieza por separar tu patio en dos pistas contiguas, de unas 12″ x 12″ (4 m x 4 m), aunque el tamaño puede variar en función del espacio disponible. Divide a los jugadores en dos equipos y haz que cada uno coloque una bandera cerca del fondo de su pista. El objetivo del juego: Los jugadores deben entrar en el campo del equipo contrario y robar su bandera. Un jugador queda “fuera” si es atrapado, y gana el juego si logra capturar la bandera.
La PAPA
Puede que los padres recuerden a la PAPA de su propia infancia. Para jugar, designa a alguien que le toque la primera ronda. Este niño lanza una pelota al aire y grita el nombre de otro jugador. Todo el mundo sale corriendo excepto el jugador llamado, que debe intentar agarrar la pelota lo más rápido posible. Una vez que agarra la pelota, grita “¡Papa!” y todos se quedan quietos. A continuación, le tira la pelota a otra persona. Si la pelota lo toca, esa persona obtiene una “P” y pasa a ser el próximo en tirar al aire. El primero que consiga el conjunto completo de letras (P-A-P-A) pierde el juego.
Patear la lata
Junta a cuatro personas y designa a alguien que le toque empezar. Este niño patea una lata vacía mientras los demás jugadores se esconden. Después de contar hasta 100, el pateador pone la lata en posición vertical y grita: “Listos o no, allá voy”. Entonces busca a otros jugadores en la zona. Cuando encuentra a alguien, grita su nombre en voz alta. Ambas personas corren hacia la lata e intentan patearla. El juego termina si el escondido tiene éxito, si el pateador tiene éxito, el escondido queda atrapado cerca de la lata y el juego continúa. Los cautivos pueden ser liberados si otros escondidos patean la lata sin ser descubiertos. El juego termina cuando todos han sido capturados.
La mancha con un giro
Este juego dinámico le da un toque de color al tradicional juego de la mancha. Necesitarás varios juegos de brazaletes o bandas elásticas de cada color, para cada jugador (así que para seis jugadores, necesitarás seis rojas, seis azules, etc.). Se elige a un jugador para que le toque ser la mancha. Al comenzar, los jugadores empiezan a intercambiar sus bandas, tratando de juntar una banda de cada color. El que le tocó ser la mancha, mientras tanto, intenta tocar a una persona. Cuando lo hace, esa persona debe intercambiar una pulsera con el que empezó y pasa a ser la nueva mancha. El primer jugador que consiga una pulsera de cada color gana.
La rayuela
¿Buscas juegos que puedan ser jugados por un solo niño al aire libre? Saca las tizas de colores y ayuda a tu hijo a dibujar un enorme camino de rayuela. Añade más diversión cambiando las formas cuadradas tradicionales de la rayuela por coches, mariposas, peces y otros diseños divertidos.
Juegos de frisbee golf
Para una versión casera del frisbee golf, cuelga un aro de una rama o un tendedero, luego coge un frisbee y prueba estos cambios en el juego.
G-O-L-F: El juego es el mismo que el del baloncesto. Un jugador lanza un disco a través del aro, luego los demás tienen que igualar ese tiro o recibir una letra; el último en deletrear G-O-L-F gana.
Béisbol: Coloca cuatro bases (los cuadrados de cartón funcionan bien) con un plato de salida cerca del aro. Los jugadores comienzan en esa base y se mueven alrededor del diamante, tirando desde cada base. Tres “strikes” (fallos) y estás fuera; completa el circuito para ganar una carrera y otro turno (con tres strikes).
Golf con obstáculos: Empezando y terminando con un tiro a través del aro, los jugadores corren para completar un circuito de obstáculos (saltar la cuerda 25 veces, patear un balón de fútbol en una red, etc.). Hay que llevar el tiempo; el jugador más rápido gana.
Las sardinas
Las sardinas es una versión de las escondidas. A continuación te explicamos cómo jugar a este sencillo juego al aire libre para niños: Una persona se esconde y todos los demás buscan al escondido. Una vez que un jugador encuentra al escondido, se une a él en el escondite. La última persona que encuentre al grupo escondido (que acaba pareciendo un montón de sardinas) pierde el juego.
Carrera de obstáculos en el jardín
Con los materiales que ya tienes a mano, puedes construir un par de obstáculos del tamaño adecuado para tus hijos. Saltar y arrastrarse por los obstáculos ayudará a tus hijos a mejorar su agilidad. También puedes organizar carreras de relevos o competencias, que son juegos al aire libre divertidos para las fiestas!
Desafíos de equilibrio
Los mejores juegos al aire libre permiten que los niños mejoren el desarrollo mental y físico. Estos tres divertidos ejercicios de equilibrio son un ejemplo.
Espalda con espalda: Haz que tus hijos se sienten en el suelo de espaldas el uno al otro. Comprueba si pueden levantarse sin usar las manos. Pista: Tendrán que presionarse mutuamente al mismo tiempo para lograrlo.
Salta: Coloca un pañuelo u otra tela ligera sobre uno de los pies de tu hijo. Con ese pie levantado, ¿puede saltar sin que se caiga la tela?
No dejes caer la pelota: Haz que tu hijo sostenga una pelota entre las rodillas (usa una que pueda apretar cómodamente) y luego intente caminar. Ahora, fíjate si puede saltar o brincar.
Juego de memoria en movimiento
Este dinámico juego al aire libre para niños, basado en un sencillo ejercicio de velocidad, ¡ejercita el cuerpo y la mente!
El esquema: Escribe en tarjetitas numeradas, varias secuencias de al menos cinco números (como 1, 2, 7, 4, 9). Reúne nueve conos numerados o simplemente utiliza un marcador para numerar las cajas de leche u otras cajas. Coloca los conos en un área abierta, separándolos varios metros.
El desafío: Dos jugadores se colocan en una línea de salida designada. Uno es el que llama y el otro es el que corre. El que llama saca una carta del mazo y anuncia el primer número de la secuencia. El corredor corre hacia ese cono numerado, lo marca y vuelve a la línea de salida. El llamador grita entonces los dos primeros números de la tarjeta, y el corredor debe marcar ambos conos, en orden, y regresar. El juego continúa de esta manera, con el corredor memorizando la secuencia y marcando los conos, hasta que todos los números han sido llamados. Entonces, el llamador y el corredor cambian de lugar y continúan con una nueva tarjeta del mazo.
Fantasmas en el cementerio
Un jugador apodado el “Fantasma” debe esconderse en el patio, mientras el resto de los jugadores cuentan desde la 1 hasta la medianoche. Una vez alcanzada la medianoche, recitan un cántico al unísono mientras caminan (“Luz de estrellas, luz de medianoche, ¡espero ver un fantasma esta noche!”). El Fantasma puede aparecer en cualquier momento, y trata de marcar a los jugadores antes de que lleguen a su espacio seguro designado. Cualquiera que sea marcado por el Fantasma debe asumir sus funciones. Nota: ¡este divertido juego al aire libre para niños es especialmente espeluznante por la noche!
Red Rover
¿Tienes que entretener a los más pequeños? Piensa en el Red Rover como juego para fiestas infantiles al aire libre. Haz que los participantes se dividan en dos equipos. Separados por unos 6 metros, cada equipo debe tomarse de las manos en una línea y enfrentarse al equipo contrario. Alguien del Equipo 1 grita “¡Red Rover, Red Rover, que venga (nombre del niño del Equipo 2)!”. El jugador designado corre hacia el Equipo 1 y trata de romper un par de manos tomadas. Si el jugador rompe la cadena, consigue reclutar a un jugador del Equipo 1 para el Equipo 2. Si no, se ve obligado a unirse al equipo contrario. Los equipos intercambian turnos hasta que queda un hombre en pie.
Cuatro cuadrados
Una vez que hayas reunido a cuatro jugadores, dibuja un cuadrado de 12″ x 12″ (4 m x 4 m) en cemento y divídelo en cuatro cuadrados más pequeños (etiquetados como A, B, C y D). Un jugador se situará en cada cuadrado. El jugador “A” tira una pelota de goma en su cuadrado designado, y luego la golpea en otro cuadrado con las manos abiertas. Ese jugador debe golpear la pelota en otro cuadrado. Cuando algún jugador falla la pelota o la golpea fuera de los límites, se mueve a D, los jugadores detrás de él avanzan, y se comienza de nuevo.
Serpiente hambrienta
Todo lo que necesitas para este juego al aire libre es una soga para saltar. Haz que los niños se reúnan en un círculo con una persona (la serpiente) en el centro. La serpiente gira mientras sostiene la cuerda de saltar, haciendo que se mueva en un patrón circular. Los demás jugadores deben saltar sobre la cuerda a medida que ésta se acerca, y si les toca (muerde), ¡están fuera del juego! Para aumentar la diversión en un día caluroso, cada jugador puede sostener un vaso de agua mientras juega.
Bolos en el patio
Anima a tus hijos a montar un bowling improvisado con latas o botellas plásticas. Pueden turnarse para hacer rodar una bola semipesada hacia los bolos.
Semáforo
Designa a un jugador como el “semáforo” y haz que todos los demás se coloquen en fila a unos 6 metros de distancia. El semáforo dice “luz verde” cada vez que se pone de espaldas, y los demás jugadores se acercan a él. En cualquier momento, el semáforo puede gritar “¡luz roja!” y encarar rápidamente a los demás jugadores. Todos deben detenerse en su camino, y si se mueven durante la luz roja, deben volver a su posición inicial. El juego se gana tocando al semáforo.
El mono
Este sencillo juego para niños al aire libre funciona mejor con tres o más jugadores. El “Mono” empieza en medio de los demás jugadores, que se lanzan una pelota de un lado a otro. El Mono debe interceptar y atrapar la pelota para ganar, y la persona que lanzó la pelota perdedora se convierte en el siguiente Mono.
Dados fitness
Haz que tus hijos se ejerciten con un juego de dados de movimientos caseros. Para hacer un par, usa cinta adhesiva para sellar los bordes y cubrir los lados de dos cajas pequeñas con forma de cubo (nosotros reciclamos cajas de pañuelos de papel). Con un rotulador permanente, escribe números en un dado (lo mejor son los números no superiores a diez) y varios movimientos (“Salta sobre un pie” o “Gira”, por ejemplo) en el otro. Los jugadores se turnan para lanzar los dados y realizar el movimiento el número de veces indicado.
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios