10 formas de criar a un hijo feminista

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 10 formas de criar a un hijo feminista

Enseñar a los niños a ser feministas significa hacer hincapié en que todos merecemos igual respeto e igualdad de oportunidades. Pero para comenzar esta conversación, como madre, debes partir de una triste realidad: las mujeres aún no son consideradas de la misma manera que los hombres en nuestra sociedad. Sin embargo, puede haber esperanza de cambiar este paradigma criando a hombres jóvenes que no ven la sociedad de esa manera. Aquí te mostramos algunas ideas de cómo  lograrlo.

La igualdad de género comienza en casa
Es importante que tus hijos crezcan en un ambiente donde no existan estereotipos de género. Por ejemplo, que ellos vean a sus dos padres trabajando por igual dentro y fuera de casa. O que vean que no te sientes culpable porque te dedicas tiempo a ti misma y que noten que interpretas una gran variedad de roles, desde hija, esposa, madre, hermana y amiga hasta mujer trabajadora.

Piensa en los mensajes que estás enviando
Cuando estás agotada y tus hijos están de mal humor es fácil que salgan de tu boca clichés obsoletos como “los niños grandes no lloran”. Tal vez esta y otras frases machistas formaron parte del lenguaje que se utilizó en el ambiente donde crecías. Recuerda que la verdadera definición de feminismo es la igualdad, así que el mensaje para tus hijos siempre debería ser en torno a la igualdad: “no hay nada que una niña no pueda hacer”, y de la misma forma: “no hay nada que un niño no pueda hacer”.

Enséñales a sentir todas las sensaciones
Ser emocionalmente consciente es un excelente rasgo humano, pero en una sociedad donde es común decir que “los niños son fuertes”, es particularmente importante conversar con tus pequeños sobre las emociones. Cómo pueden verlas en los demás y cómo pueden empatizar con ellas. También muéstrales que las emociones son para todos y que es valioso poder reconocer todos nuestros sentimientos.

No diferencies entre pasatiempos 
Los fabricantes de juguetes parecen creer que los niños no pueden jugar con muñecas y las niñas no quieren construir nada más que sus armarios. Como madre, debes presentarles todas las opciones a tus hijos cuando se trata de pasatiempos. Es decir, no dejes que la respuesta predeterminada sea que los pasatiempos de las niñas son diferentes y, por lo tanto, menos importantes. Hazles saber que los niños pueden estar en ballet o pueden diseñar ropa (y las niñas también pueden hacerlo).

Usa los recursos que tienes disponibles
Las técnicas interactivas como el juego de roles, la narración y otros juegos pueden ayudar a enseñar a los niños la igualdad de género. Por ejemplo, tú  y tus pequeños pueden jugar un juego de cartas o una actividad similar en la que se haga coincidir a personajes femeninos y masculinos que realizan la misma profesión.

Alienta las amistades del sexo opuesto
Es genial que los niños tengan amigos del mismo género, pero es igualmente importante que tengan amigos del sexo opuesto. Los niños aprenden de las amistades con las niñas que las mujeres no son el sexo débil y tienen grandes ideas propias. Intenta hablarle a tus hijos sobre tus amigas, jefas y mujeres importantes en tu vida. Los niños deben entender que llegar más allá del club de niños es mucho mejor que trazar límites y mantener alejadas a las mujeres.

Exige que ayuden en la casa tanto como lo hace tu hija
No hay tareas en la casa que los niños no puedan hacer. Ya sea recoger su plato después de una comida, ayudar a poner la mesa, colaborar en la cocina, arreglar la ropa después de que se ha lavado… Es esencial establecer que todos los que viven bajo tu techo deben realizar estas tareas.

Deja de usar el género como excusa para cualquier cosa
“Los niños siempre serán niños”. ¿Cuántas veces has escuchado eso? Tal vez ya has perdido la cuenta. No olvides que los niños no están predispuestos a la violencia o la agresión, por lo que, si encuentras que tus hijos muestran estos rasgos, asegúrate de tomar las medidas necesarias para corregir dicho comportamiento. Al decir que los varones siempre serán varones, a menudo normalizamos ese comportamiento.

Tengan conversaciones de análisis
Busca un momento para comentarles sobre las noticias de acoso sexual y discriminación de género y  pregúntales su opinión sobre los comportamientos sexistas (asegúrate de decirles lo que tú piensas). También háblales acerca de cómo el correcto comportamiento, las actitudes y las acciones son los que hacen un buen hombre y dales ejemplos de buenos modelos a seguir.

Está atenta
Solo es cuestión de tiempo antes de que haya muchas voces influyentes en la vida de tus hijos, en lugar de solo la tuya. Cuando comienzan a ir a la escuela y pasan tiempo con niños de familias con diferentes creencias, sus perspectivas comenzarán a cambiar. El trabajo de la crianza de los hijos es interminable y agotador, pero tan pronto como retrocedas, la sociedad intervendrá para decirles que el rosa es para las niñas y que los niños no lloran. Por eso es tan importante seguir teniendo conversaciones incómodas incluso cuando parece tan difícil.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios