Tres mamás influencers comparten sus secretos para un cabello rizado natural

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Tres mamás influencers comparten sus secretos para un cabello rizado natural

Pasar de tener el cabello alisado químicamente a tener el cabello natural puede ser una montaña rusa emocional. Si te lo estás planteando, ya lo empezaste a hacer o simplemente quieres definir más tus rizos, aquí tienes la inspiración y los consejos que necesitas.

Por  Holly Carter 

Christina Vega 

@christinavega

La madre panameña y puertorriqueña se dedica a aceptar y promover el poder de los rizos. 

Frena.

Cualquiera que haya hecho la transición te dirá que el elemento más importante es la paciencia. Como dice Vega: “Te costó mucho tiempo llegar adonde estás. Así que te va a llevar mucho tiempo volver a tu textura natural”.

Sé más cuidadosa.

“Hay que cuidar el cabello”, dice Vega. En su caso, se hacía tratamientos semanales de acondicionamiento profundo, se cortaba las puntas del cabello cada tres meses, minimizó el uso de agua caliente, se secaba el cabello con una camiseta o una toalla de microfibra y dormía con un gorro de seda y una funda de almohada de seda también, porque menos fricción equivale a menos daño. 

Habla contigo misma.

“Cuando intentaba llevar el cabello suelto, mis rizos parecían como si me hubiera electrocutado. No estaban definidos porque seguía usando ocasionalmente la plancha”. Finalmente, dejó de lado los artefactos calientes (a excepción del secador con difusor) y aceptó su cabello medio dañado, confiando en el proceso. “Hace cinco años que no uso un secador”, dice Vega. 

Hazte un corte de cabello rizado. 

Mona Baltazar es un regalo del cielo. Nunca había tenido un corte de cabello adecuado, pero ella se encargó de mí y me enseñó a cuidar mejor mis rizos”, dice Vega. 

Cóctel de rizos de Christina

Usa un gorro de ducha para atrapar el calor y que la mascarilla capilar penetre mejor.

 1. Tratamiento revitalizador del cuero cabelludo de Briogeo: “Me masajeo el cuero cabelludo la noche antes de lavarme el cabello para eliminar la acumulación de productos y la piel muerta”.

2. Revitalizante e hidratante + Mascarilla de manteca karité de Maui Moisture: “Me lavo con champú. Luego aplico esta mascarilla y me desenredo el cabello con un cepillo Denman. Después de unos 10 minutos, me lavo el cabello”.

3. Espuma humectante para rizos de Creme of Nature Pure Honey: “Después, aplico una cantidad generosa de esta espuma y me peino el cabello con los dedos. Luego, sacudo y estrujo mi cabello suavemente para crear los rizos. Si los rizos son muy finos, añado más espuma y un poco de agua para crear los mechones que quiero

4. Crema ligera para rizos definidos de Botánika Beauty: “Esta crema ligera funciona muy bien en mi cabello fino. La aplico por secciones y luego estrujo mi cabello hacia arriba”. 

5. Gel de fijación ligera de Rizos Curls: “Después, le doy la vuelta a mi cabello y lo estrujo hacia arriba por secciones. Si no tengo mucho tiempo, lo mezclo con la crema para rizos Botánika. Luego lo seco al aire o uso el secador con difusor”.

Johanna Espinosa 

@jo_bloomer

La vida en pandemia ayudó a poner en marcha el objetivo de esta madre dominicana y puertorriqueña: descubrir la textura natural de su cabello.

Debes saber por qué quieres esto.

Lo más probable es que haya momentos en los que te cuestiones tus rizos, especialmente durante los primeros meses de esta transición. “Al principio, me miraba en el espejo y me preguntaba quién era esa. Así que tuve que mentalizarme y me decía a mí misma que quería ser fuerte y estar orgullosa de mí y de mi cabello”, dice Espinosa.

Ten un estilo preferido al que puedas recurrir.

Cuando su cabello no estaba completamente rizado o liso, Espinosa se hacía un peinado familiar: sus fieles moños. “¿Con cuál estilo te miras y dices: ‘Sí, esa soy yo’? Pues, hazte eso”, dice. 

Cuidado con el cabello quebradizo.

Este tratamiento de proteínas ayuda a fortalecer el cabello seco y dañado.

El punto en el que la sección alisada se une con el cabello que está creciendo naturalmente es frágil y a menudo puede romperse. Las opciones son cortar las puntas que fueron alisadas o ser lo más cuidadosa posible. “No me corté el cabello y aprendí que un tratamiento de proteínas ayuda a mantenerlo fuerte”, dice Espinosa, que utiliza el Reparador Capilar Olaplex nº 3. Déjalo en el cabello húmedo o seco de 10 minutos a una hora y luego lava.

Cóctel de rizos de Johanna

1. Champú y acondicionador Aussie Miracle Moist: “Desenredo mi cabello seco con una peineta antes de usar estos productos”.

2. Brillo y Acondicionador Intensivo para dejar en el cabello de Silicon Mix: “Después de lavarme el cabello, aplico este producto hidratante dominicano y me peino con los dedos”.

3. Gel de peinado profesional con aceite de argán de Eco Styler: “Cuando tengo el cabello recogido, uso un poco de este gel para domar el cabello de los lados”.

Erica Esmeralda Barrett 

@blackwoodbarrett

Esta mamá panameña se cansó de lo que le hacía a su cabello con los alisados y decidió aceptar sus rulos. Esto ha hecho que su vida sea mucho más fácil mientras cría a sus tres hijos.

Considera cortarte el cabello drásticamente.

“Cuando comencé a dejarme crecer el cabello, la textura no era cohesiva. Las puntas se veían rectas y lacias”. Para empezar desde cero, Barrett se cortó 20 cm de cabello.

Planifica qué hacer después del corte de cabello.

Al principio, Barrett no se sentía cómoda mostrando su nuevo corte. “Me trataba el cabello con aceites y mantecas, y luego, lo envolvía. Me veía bien a la vez que le daba un respiro a mi cabello hasta que llegara al punto que yo quería”.

Estás mejor sin alisadores.

Los estilos protectores, como las trenzas, las trenzas africanas y los nudos bantúes, son parte integral del proceso y puedes usarlos durante semanas. “Le dieron un respiro a mi cuero cabelludo y mi cabello volvió a su estado rizado”, dice Barrett. 

Aprende cuál es tu tipo de rizo.

Por ejemplo, Barrett es 4B/4C. El número se refiere al tipo de textura (los 3 son rizos, y los 4 son cabellos más enrollados) y la letra se refiere a la rigidez (los cabellos tipo A son más ligeros mientras que los C son más pesados). “Saber cuál es tu tipo de rizo te ayuda a elegir los productos adecuados para ti”, dice Barrett. 

Cóctel de rizos de Erica

1. Champú hidratante y tonificante y acondicionador nutritivo de Jane Carter Solution: “Me encanta lavarme el cabello todos los días. Es extremadamente terapéutico y forma parte de mi autocuidado diario”.

2. Vitamina E, aceite de coco, aceite de ricino y aceite de jojoba: “Después de lavar y acondicionar, me seco el cabello con palmaditas y conservo la humedad con este cóctel de aceites. Utilizo más o menos un cuarto de porción de cada uno”.

Aplícalo antes de hacerte un peinado protector.

3. Miel de mimosa para el cabello de Carol’s Daughter: “Proporciona mucha hidratación pero no es pesada. Aplico una cantidad del tamaño de una moneda en el cabello húmedo antes de hacerme trenzas de dos mechones o nudos de bantúes”.

Herramientas de transición

Tras el gran cambio de estilo de vida que supone la maternidad, puede que te hayas dado cuenta de que no tienes tiempo, dinero o ganas de seguir con los tratamientos de alisado y ya estés preparada para aceptar la textura natural de tu cabello. ¡Hazlo! Lo primero que debes saber es que, al igual que tu nuevo papel de mamá, revivir tus rizos conlleva un período de transición. “Dale un año”, dice Cristina B., futura mamá panameña y puertorriqueña y estilista del salón Rita Hazan en Nueva York. Ha ayudado a sus clientes a optar por el cabello natural y ella misma ha pasado por el proceso. “Puede que no te guste tu cabello durante el primer año, pero con el tiempo será más suave, tendrá más movimiento, se caerá menos y crecerá con más volumen. Vale la pena”. Si quieres saber más, lee las experiencias de transición de estas tres madres.

Recursos para cabellos rizados 

El proceso de crecimiento puede ser más fácil con el apoyo de una comunidad online. Visita estas páginas:

Swivelbeauty.com

Ya sea que quieras un estilo rápido o una trenza de boxeador, aquí puedes encontrar estilistas que saben qué es lo mejor para la textura de tu cabello. 

YouTube.com

Aprende sobre el lavado del cabello (Naptural85), conoce nuevas técnicas (Franchelli Rodriguez) o consigue recomendaciones de productos (Hi F3licia). Aquí lo tienes todo. 

Naturallycurly.com

Encuentra artículos, videos, reseñas de productos y muchas cosas más que te ayudarán con la textura de tu cabello.

Este artículo apareció originalmente en el número de junio/julio de Parents Latina como “Vamos, rizos”.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios