Tu red de contactos vale
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

6. Dales seguimiento a tus contactos. De nada sirve que conozcas a cientos de personas si no mantienes la relación. Para eso, debes tomar nota de quién te recomendó a quién, de qué hablaron y qué prometiste enviarle. También es fundamental que te mantengas en el radar de tus conexiones, lo que implica: mandarles tarjetas de navidad, llamarlos de vez en cuando, enviarles información, invitarlos a eventos a los que tú vayas.
7. Una vez que establezcas tu red de contactos, aprovéchala tal como lo hizo durante toda su carrera Gloria Puentes, fundadora de Bridgepoint, una compañía consultora de eventos corporativos. “Siempre que me enteraba por un aviso clasificado o por Internet de un puesto interesante, llamaba a gente de mi network para preguntarles si conocían a alguien dentro de esa compañía. Mi contacto enviaba mi résumé [currículo] y luego me conectaba con la persona adecuada”, explica Gloria.
Una buena red de contactos es fundamental para avanzar en tu carrera. El secreto reside no tanto en la cantidad de gente que conoces, sino en cuánta gente te conoce a ti y está dispuesta a ayudarte cuando tú lo necesites. Para eso, debes tratar cada relación como si fuera un preciado amigo.
Lugares donde establecer tu red
Asociaciones profesionales. No sólo debes hacerte miembro sino asumir posiciones de liderazgo. Participa en sus conferencias anuales, donde conocerás gente de la industria.
Conferencias. Busca en la Internet conferencias de tu industria o de otra a la que te gustaría entrar. No te limites sólo a las que se llevan a cabo en tu ciudad. En la conferencia, participa en talleres, seminarios y fiestas.
Organizaciones sin fines de lucro. Ofrécete de voluntaria y ayúdalos a planificar eventos como una recaudación de fondos.
Cursos de todo tipo. Asegúrate de conocer a los otros alumnos tanto como a los profesores.
Clubes de lectores o de cine.
El grupo latino de tu compañía o cualquier otro comité del cual puedas formar parte. Busca estar del lado de los organizadores para conocer a más gente y que más gente te conozca a ti.
Por Mariela Dabbah
Foto: iStockphoto
comentarios