8 tips para tomar fotografías a niños pequeños

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 8 <i>tips</i> para tomar fotografías a niños pequeños

Para mejores referencias, Ser Padres acudió a Kimberly Daley, fotógrafa costarricense especialista en capturar los momentos más inolvidables de los más pequeños de la casa.

Antes de conocer los consejos que ella brindó para lograr fotos increíbles de tu hijo, cuida muy bien el ambiente donde utilizarás tu cámara o móvil.

1. Si tu bebé es recién nacido procura mantenerlo siempre en un ambiente cálido y protegido, lo ideal es en la casa.

2. Sí se trata de exteriores no olvides aplicar bloqueador mientras esté expuesto a los rayos del sol y si es un día frío igual protégelo con ropa para que no se enferme.

3. Aprovecha la luz de la mañana y la del atardecer.

Ahora sí, sigue estos consejos de la experta y verás como las fotos de tu bebé quedan como de fotógrafo profesional.

1) Hacer las fotos un juego: No fuerces a tu bebé a posar, ni le exijas gestos como sonrisas, besos o miradas. Esto sólo hará que tu niño desarrolle desagrado por las fotografías.

2) Espontaneidad: Las mejores fotografías son las que no se planean, si tienes tu cámara a mano bien, sino no te preocupes.

3) Un buen momento: Es importante que al tomar las fotografías, tu niño no esté de mal humor, ya sea por hambre, sueño o enfermedad. Si tu bebé es muy pequeño y tiene inconvenientes de expresar sus necesidades, no es momento de sacar tu cámara.

4) Estimula su creatividad: Para ti no es un secreto que tu hijo desde muy pequeño “maneja” dispositivos móviles con facilidad, aprovecha para jugar a tomarte fotos, tanto tú a él, como él a ti, es un juego bastante divertido.

5) Aprovecha los momentos: Si ves a tu pequeño dormido o en alguna travesura, es el momento justo.

6) Saca partido a los ambientes: Hay lugares geniales que se prestan para buenas fotos. Si andas de paseo, realiza tu propia “sesión” de fotos mientras tu hijo juega.

7) No olvides las fechas importantes: Si bien, no todos los padres pueden pagar un fotógrafo profesional para fechas o eventos importantes, tú puedes hacerlo y coleccionar los mejores recuerdos de cumpleaños, días festivos, fiestas familiares…

8) Cuida tu colección: Recuerda archivar bien tus fotos, de manera ordenada, en carpetas, por fechas, eventos, meses, de esa manera le será más útil saber donde está cada fotografía y encontrarla cuando la necesite o simplemente querer recordar momentos.

Un último consejo si necesitas contratar un fotógrafo profesional:

“Es importante que el fotógrafo que tú contrates se relacione bien con tu hijo, debe ser una persona carismática y bastante amable. Indispensable es la paciencia. El profesional debe permitirle al niño entrar en una zona de confort, de tal modo que, no se sienta forzado a hacer cosas que no quiera, todo lo contrario, permitirle al pequeño un ambiente de juego donde ni se entere que este en una sesión de fotografías”, recomienda Kimberly.

Kimberly Daley es una joven de 29 años, costarricense y con 5 años de experiencia en fotografías con niños.

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios