Conoce los 5 temores más comunes de los papás
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cuando te enteras de que serás madre, comienzas a experimentar algunos temores. Los más comunes son: qué comidas saludables incluir en tu alimentación, cuándo iniciar el consumo de ácido fólico y hasta qué chequeos médicos realizar para conocer la salud de tu bebé.
Así como las mujeres embarazadas sienten miedo, los futuros papás también experimentan este tipo de sensaciones. Hace algunos meses conversaba con Charlie, el esposo de una de mis amigas, y le pregunté si sentía algún temor al estar a las puertas de convertirse en padre. Él aseguró muy abiertamente que sí pues era (en ese momento) algo nuevo para él.
Pero, ¿cuáles son esos temores comunes que sienten los papás?
1.No cumplir con las expectativas.
De acuerdo con la especialista en maternidad de The New York Times, Pamela Paul, el marketing tiene mucho que ver con este temor. Según comenta, desde los juguetes hasta los anuncios publicitarios se han encargado de mostrar a niños ejemplares. Dice que después de la crisis económica muchos padres de familia tienen miedo de que sus pequeños sean incapaces de lograr sus metas.
Si esta es la situación de tu esposo o novio, exprésale que todas las personas cometen errores y que si tiene dudas o necesita ayuda, tú estarás ahí para apoyarle.
2. Hacer daño a mi esposa al mantener relaciones sexuales
Es una de las consultas más comunes que escuchan los ginecólogos. El deseo sexual se puede alterar por la preocupación que tienen los hombres por no querer dañar a su esposa y futuro hijo. Si es tu caso o el de tu marido, dile que esté tranquilo, el saco amniótico protege al pequeñito tras el cuello del útero y es probable que lo único que sienta es agitación y un movimiento divertido.
3.Ser incapaz de proveer todo lo que necesita su bebé, su esposa y su casa
Cuando en un hogar se espera la llegada de un nuevo miembro, la mamá se tomará al menos cuatro meses (uno antes del parto y tres después) para atender a su hijo como merece. Desde esa situación, los futuros “papis” comienzan a preocuparse porque desconocen si podrán llevar los alimentos, medicinas y artículos que necesitan su niño y esposa.
La mejor solución es hacer cuentas y empezar a ahorrar desde el momento en el que conocen la noticia de que están “embarazados”.
4. Que acapare todo el tiempo
Pues sí, eso temen los hombres. Lo ideal es que el bebé se adapte a ti y a tu pareja. Todos los bebés tienen su horario de comida, entretenimiento y descanso, respétenlos. ¡Nada más!
Si tu novio o esposo te pide tiempo para los dos, pídele a tu mamá o hermana que te cuiden a tu niño.
5. No ser el mejor padre
No saber cómo aplicar disciplina positiva y educar en valores es uno de los principales temores de los hombres que son papás.
Lo mejor es conversar y pedir consejos a los expertos. No naces siendo padre, es un aprendizaje constante en el que se acierta pero también se cometen errores.
Con respecto a los padres con niños más grandes, los miedos más comunes según la psicóloga María Jesús Alava, autora del libro “El no también ayuda a crecer y Emociones que hieren” son:
-Sexo (contactos físicos a temprana edad).
-El consumo de alcohol y drogas.
-Anorexia.
-Acoso escolar.
-Los riesgos de usar redes sociales.
-Las malas compañías.
Lee también 5 errores que los padres necesitan dejar de hacer.
comentarios