Supera el miedo al fracaso

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Supera el miedo al fracaso

Lo primero que debes hacer es entender cuál es la verdadera razón de tu miedo. Perder el respeto de quienes te conocen, quedarte sin el amor de la persona que tienes cerca, perjudicar a tu familia, perder de vista tus verdaderas prioridades e incluso triunfar (irónicamente) hacen parte de la lista de nuestros miedos. Saber la raíz de nuestro temor constituye el primer paso para superarlo.

Segundo, es importante que entiendas que la vida es un continuo ensayo, y aunque hay lecciones que te cuestan mucho e idealmente te retienen de cometer el mismo “error”, otras te llevan más tiempo y muchas de ellas se reflejan positivamente en el sabor de una meta alcanzada. Sea como sea, quien no arriesga un huevo no gana una gallina, y aunque debes ser consciente de qué arriesgas, por qué y qué sacarás al final, seguir el llamado real de tu corazón y tu pasión es mucho mejor a vivir una vida insatisfecha (incluso si esto te implica un par de equivocaciones). Todos, de una manera u otra, hemos fracasado alguna vez. Si te arriesgas por lo que realmente amas y te hace feliz, seguramente tendrás muchas más opciones de éxito.

Tercero, recuerda que el poder de tus pensamientos es enorme. Esto no quiere decir que todo lo positivo o negativo que pienses se materializará, pero si andas con pánico constante de que las cosas no te vayan a salir bien, es muy probable que así sea. Medita, decide las cosas que son importantes para ti en tu desarrollo personal, profesional y emocional, y ve por ellas. Puede que no resulten como tú lo esperabas (para lo cual siempre es bueno tener un plan de contingencia) pero por lo menos vivirás con la tranquilidad de que lo intentaste y diste lo mejor de ti.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios