Spanglish y otros 10 errores que cometemos los latinos al hablar

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for <i>Spanglish</i> y otros 10 errores que cometemos los latinos al hablar

1) Chequear

Si no te refieres a la acepción de hacerte una revisión médica, evítalo. Aunque está aceptado por la Real Academia de la Lengua Española e Iberoamericana, no es recomendable utilizar un anglicismo cuando tienes una alternativa hispana a mano. Usa comprobar o examinar.

2) Llamar pa’trás

Cada vez que utilizas la expresión llamar pa’trás, un lingüista llora de pena. Del inglés I call you back pasamos al te llamo pa’trás. Y así ignoramos completamente te vuelvo a llamar, que es la forma correcta.

3) Loquear la puerta

Aquí ya no se trata de dar prioridad a un anglicismo o utilizar una traducción literal que no funciona. Al decir ‘loquear’ nos estamos inventando una palabra. En este caso tomamos como punto de partida el infinitivo to lock, para crear una propuesta que fonéticamente funciona en español. Cerrar es el verbo que deberías utilizar.

4) Sustituir la ‘z’ y ‘c’ por la ‘s’

Pasa en las mejores familias y se da tanto entre latinos que residen en un país angloparlante como entre los que permanecen en América Latina. Es normal porque el español tiende a escribirse de la misma forma en que se pronuncia y, señores y señoras, nosotros seseamos. ¿El secreto para corregir el error? Leer en español.

5) Aplicar a un trabajo

Aquí sucede lo mismo que con loquear: si utilizamos aplicar cuando nos referimos a echar una solicitud, estamos inventándonos una palabra a partir del verbo inglés to apply. Sin embargo, aplicar sí existe en español, pero tiene otro significado. Algunas de sus acepciones más usadas son poner algo sobre otra cosa o realizar una tarea con esmero.

6) Ahí hay un perro que dice ‘¡Ay!’

Ándate con ojo cuando vayas a escribirlos ya que aunque que suenen igual, confundirlos se ve fatal. Es el típico error que cometíamos de niños en la escuela y que tanto le costó a la profesora corregir. Recuerda la frase Ahí hay un perro que dice ‘ay‘ si dudas. Al cabo de 10 veces, te saldrá automático.

7) Parquear

Métetelo en la cabeza: parquear, que viene de to park, es incorrecto. Utiliza estacionar o aparcar en su lugar. Que oigas una expresión a menudo, incluso si tu familia la utiliza, no significa que sea correcta.

8) Dejar de tener almuerzo para tener ‘lunch’

El spanglish más puro no es adaptar palabras inglesas al español ni traducir frases de manera literal, no. El spanglish consiste en intercalar palabras inglesas en un discurso en español. Lunch es solo uno de los casos más frecuentes. Ten cuidado porque de ahí a decir cosas como bebe dresses no hay tanto.

9) Vacunar la carpeta

Pasar la aspiradora por la alfombra se convierte en vacunar la carpeta gracias a una serie de factores no necesariamente lógicos. Vacunar viene del inglés to vacuum y carpeta viene de carpet.  Al menos es divertido porque, literalmente, estás diciendo es que vas a inyectar una vacuna a un útil de escritorio. Si lo sigues diciendo puede que la gente piense que eres de Marte o un hijo de la luna.

10) Rufo

Un clásico que está totalmente aceptado entre muchos hispano-hablantes de EE. UU. Adaptación del inglés roof, quiere decir techo o tejado.

Si cometes alguno de estos errores, no te preocupes. Le pasa a mucha gente y se puede corregir enseguida. Sugerimos que sigas el consejo de Derbez y Harper Collins, y comiences —o retomes— el hábito de leer en español. Verás como antes de que te des cuenta, estos errores forman parte del pasado.

Foto: Getty 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios