5 situaciones que te ponen en contra de tus hijos (FOTOS)
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
-
"Eres muy mentirosa"
Los especialistas de Eroski Consumer afirman que los niños comienzan a decir mentiras a partir de los siete años.
Algunas de las razones porque lo hacen son: frustración, llamar la atención, exceso de exigencia, imitación o hasta miedo al castigo.
Si descubres a tu hijo en la mentira, bájate a su nivel y exprésale que puedes confiar en ti, pero nunca le digas que es un mentiroso. -
Hacer amenazas
"Si no haces tu quehaceres, no irás al campeonato de baile"... Amenazas de este tipo promueven que los niños sientan frustración e incluso "odio" de momento.
En tu tarea por imponer disciplina positiva no lo amenaces porque se sentirá en condiciones inferiores. Aumentará su rebeldía. -
En modo fantasma
En su primer día de clases, cuando se le cayó su primer diente o incluso cuando se graduó de primaria... nunca estuviste ahí. Cuando los padres están ausentes, los niños se deprimen, se vuelven desafiantes y se ponen en contra. Permítele a tu hijo disfrutar de ese amor de madre comprometido.
-
Comentarios negativos del padre
Si eres madre soltera o tu familia está separada lo entenderás mucho mejor.A veces las mamás caen en el error de expresar comentarios en contra del padre del niño. Es probable que el lazo de ambos sea muy fuerte y haga que tu hijo forme un tipo de alianza con él o que quizás lo confundas. Mamita, por más enojada que estés, NUNCA hables mal de tu pareja o expareja.
-
Comparaciones
"Por qué será que no eres igual que tu hermanito"... No olvides que son personas distintas y no reaccionan de la misma forma. Respeta su personalidad e imponga disciplina positiva para corregir berrinches o falta de disciplina.

Continua leyendo más artículos:
comentarios