10 síntomas que indican que podrías tener cáncer
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Sé consciente de los cambios inusuales de tu cuerpo y hazte revisiones médicas, especialmente mamografías, con regularidad. También te recomendamos que eches un vistazo a esta utilísima herramienta interactiva gratuita que ha creado el Seattle Cancer Care Research. Con ella, podrás evaluar el riesgo real de contraer cáncer de mamá considerando tu perfil e historial genético.
1. Cambios en la piel
Cambios en la forma, color o tamaño de un lunar son síntoma habitual de cáncer de piel. Solicita una biopsia a tu doctor.
2. Cambios en el pecho
La mayoría de las protuberancias que salen en el pecho no tienen por qué estar relacionadas con el cáncer, pero nunca está de más consultarlo con un experto. Hoyuelos o arrugas, secreción o rojez del pezón son también otras circunstancias a observar.
3. Cambios en la boca
Debes atender a los cambios en tu boca y lengua sobre todo si eres fumadora, ya que tienes más probabilidades de contraer cáncer de boca. Fíjate si te han salido recientemente manchas rojas o blancas tanto en la parte exterior como en la interior del labio. Tanto el doctor como el dentista podrán asistirte si tienes dudas en relación a tu salud bucal.
4. Pérdida de peso inesperada
Por mucho que nos guste, perder 10 libras sin hacer deporte o seguir una dieta no es algo positivo. Aunque está normalmente ligado a situaciones de estrés o problemas de tiroide, también podría tratarse de cáncer de páncreas, estómago o pulmón.
Te recomendamos que acudas a un especialista y pidas que lleven a cabo varias pruebas, como un análisis de sangre o una tomografía computarizada (TC), para evaluar tu salud.
5. Fatiga
Si hablamos de fatiga dentro de unos parámetros normales, entonces ¡todas las mamás tendrían síntomas propios de un cáncer! No, no te preocupes. Hablamos de sentir un cansancio extremo de panera permanente.
Ve al médico, coméntale lo que te preocupa y solicita un análisis de sangre junto con una revisión de tu historial médico completo.
6. Sangrado entre menstruaciones
Si todavía te viene la menstruación, no dudes de que debes a visar a tu doctor si sangras entre reglas. Sangrar fuera de ese periodo puede ser debido a causas diversas pero lo mejor es ir al hospital y desechar el cáncer de endometrio.
7. Dolor
El cáncer no es el causante de todos los dolores, pero un dolor continuado sí que puede ser síntoma de, entre otros, cáncer de huesos o cerebro. No esperes demasiado para acudir a la consulta y hazle saber a tu doctor acerca de dolores inexplicables que te vengan acompañando por más de 1 mes.
8. Sangre en la orina o secreciones
El sangrado en las secreciones es, habitualmente, una señal de hemorroides; pero también puede tratarse de cáncer de colon. Por su parte, sangre en la orina es un indicativo de cáncer de vejiga o riñones.
9. Fiebre
Si la fiebre no se te va y además no sabes a qué se debe, podría tratarse de cáncer de sangre o leucemia. Ve al médico y hazte un análisis físico completo.
10. Ardor de estómago
Si tienes ardor de manera perpetua cambia tu dieta, y mantén bajo control el alcohol y las situaciones de estrés. Si el problema persiste pasadas unas semanas, no dudes en consultarlo con un especialista: podría tratarse de cáncer de estómago, garganta u ovarios.
comentarios