Regalos ideales para niños
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si eres mamá seguro te pasa, como me pasa a mí en ciertas épocas del año, que tu peque tiene fiestas de cumple casi cada semana. Fruto de la experiencia de comprar y abrir obsequios, me han quedado rondando varias buenas ideas que me gustaría compartir en caso sirvan para que tu siguiente búsqueda de regalos sea divertida y, mejor aún, exitosa:
Cheques de regalo (gift certificates). Debo confesar que hace un tiempo no era muy partidaria de regalar gift certificates pues me parecía que se trataba, esencialmente, de un obsequio impersonal. Sin embargo, conforme mi hija ha ido creciendo y ella misma ha recibido algunos, mi impresión ha cambiado. Entre las muchas posibilidades que hay en el mercado dos suelen tener éxito asegurado: los gift certificates para librerías (los libros siempre son bienvenidos en la biblioteca de un niño) y aquellos para tiendas de manualidades, esos paraísos donde se puede encontrar decenas de materiales para hacer proyectos de arte, sea en cerámica, pintura, papel, madera o tela.
Juguetes. La clave para acertar con los juguetes es no sólo seguir la moda sino también considerar la edad, gustos y preferencias de cada niño. Yo, por ejemplo, varias veces he recibido una llamada o email de una mamá amiga, de la abuelita o tía, preguntándome qué intereses tiene Emilie y a qué juega. Los padres podemos comprar juguetes en las grandes cadenas, también, en las tiendas de mediana escala, aquellas que ofrecen una oferta menos masiva y a veces más original.
Suscripciones. Hace unos años mi suegra tuvo la estupenda idea de obsequiarme, por mi cumple, una suscripción anual a National Geographic. Aquel presente me hizo pensar en lo útil y divertido que puede ser para un niño contar con una suscripción que llegue a casa cada mes, con su propio nombre; una revista educativa —que promueva su curiosidad y que además pueda reunir a padres e hijos en torno a la lectura y también a algunos proyectos— es un regalo que no tiene pérdida. Si te animas a regalar una suscripción, consulta con la maestra del cole o con la bibliotecaria, para averiguar sobre las mejores suscripciones disponibles para niños en tu ciudad.
Clases. Si el niño o la niña que está de cumple tiene pasión por una actividad, sea dibujar, pintar en cerámica o cocinar (repostería), a veces es posible “regalar” una clase (a modo de un pase) para que el peque tenga ocasión de disfrutar del pasatiempo en un centro o programa dedicado a aquel. La idea se me ocurrió durante la tarde del día de la madre, que mi hija y yo celebramos en un centro de pintura en cerámica. Emilie, a quien le encanta dibujar, disfrutó muchísimo de la experiencia.
Te invito al cine, al teatro o a comer helados. Un regalo no siempre tiene que cobrar vida en un objeto. ¿Qué tal si invitas al cumpleañero a ver, junto con tu peque, la película infantil de la temporada o una función de teatro? ¿Qué tal si pasan una tarde divertida en el parque o en el zoológico y cierran la aventura con una buena copa de helados? Los niños disfrutan enormemente de pasar una tarde junto a sus amigos. ¿Quién no?
Foto: iStockphoto
comentarios