Reconéctate con la tierra
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El acelerado ritmo con el que la humanidad moderniza el mundo hace que cada vez nos alejemos más de lo que es la escénica: la tierra. Entre edificios de apartamentos, calles pavimentadas, aparatos electrónicos y coches es posible que la última vez que tuviste contacto con un bosque haya sido a través de la pantalla de tu televisor. Puede que el tiempo no te permita darte un viaje a una zona más rural, pero hay unos pasos que puedes seguir para fortalecer tu conexión con la madre naturaleza.
Comienza por casa: dependiendo del espacio del que dispongas puedes optar por traer algo de naturaleza a su interior (o exterior). Una mascota (gato, perro, pájaro, pescado, etc.), una planta, o un jardín te resultarán terapéuticos, renovadores y anti estresantes.
Tu entorno: aún en las grandes ciudades existen parques. Sacar un día a la semana para pasar un par de horas en medio de los árboles limpiará tu mente y pulmones. Aprovecha para caminar y dejar de lado las preocupaciones de la vida moderna.
Conéctate: abrazar un árbol por un par de minutos, oír el agua de un riachuelo correr o caminar descalza sobre la hierba son pasos sencillos que te ayudarán a sentirte más en contacto con la tierra y te liberarán de las cargas del día a día.
Investiga: en ocasiones asumimos que simplemente por vivir en una urbe no tenemos acceso fácil a espacios naturales, cuando este no es necesariamente el caso. Parques naturales, reservas, granjas y otro tipo de espacios naturales pueden estar más cerca de lo que creas. Tómate la tarea de averiguar y haz de tu domingo familiar un día con la naturaleza.
Tus raíces: piensa no solo en ti, sino en tus hijos. No querrás que el día de mañana tus pequeños piensen que el jugo de naranja y la leche provienen del empaque. Saca el tiempo para hablarles del lugar de dónde vienes, tus experiencias de infancia y exponlos lo más posible a ambientes de plena naturaleza.
comentarios