Padres que cuidan a sus padres
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

En la cultura hispana, la tradición impone cuidar a los familiares mayores en casa y por ende la coexistencia de tres generaciones en un mismo hogar es muy común en América Latina, y en los Estados Unidos la situación se está volviendo cada vez más frecuente por la creciente población de ancianos y el costo altísimo de las residencias de la tercera edad. De hecho, según la National Alliance for Caregiving, más de la mitad (el 53 por ciento) de los padres hispanos en Estados Unidos que cuidan a los abuelos todavía tienen hijos menores de 18 años en casa.
“Lo más importante es que te cuides a ti misma, porque si tú no lo haces, no vas a poder cuidar a nadie”, dice Gloria G. Barsamian, autora de Sustenance and Hope for Caregivers of Elderly Parents: The Bread of Angels (Praeger Publishers). Éstos son algunos consejos de su libro para facilitar la vida de la cuidadoras:
- No trates de ser perfecta. Puedes dejar los platos para mañana y la cama sin tender.
- Prepara las cosas para el día siguiente la noche anterior, dejando los almuerzos ya listos; también deja afuera la ropa que vayan a usar al otro día.
- Asegúrate de tener siempre mucho de todo lo básico (leche, papel higiénico), especialmente si tu pariente mayor no puede salir de la casa solo a comprarlo.
- Haz una cosa a la vez y enfócate en esa tarea hasta terminarla para evitar el caos.
- Ten a mano una lista de todos los medicamentos y números de emergencia tanto para tus hiijos como para tus padres mayores.
- Haz tiempo para dormir lo suficiente, comer bien, salir a caminar y hablar con una amiga.
Foto: iStockphoto
comentarios