Ocho apps ideales para padres primerizos
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
La llegada del primer bebé suele ser un desafío enorme, con miles de dudas por resolver. ¿Cómo saber lo que necesita cuando está llorando? ¿Cómo lograr que duerma? ¿Está creciendo bien? Pero a diferencia de sus padres o abuelos, los papás primerizos modernos cuentan con una ayuda extra: las apps o aplicaciones para sus teléfonos inteligentes o tabletas.
Las aplicaciones pueden responder casi todas tus preguntas y darte divertidos recursos para el día a día con tu bebé, desde un diario online de su crecimiento hasta un divertido sonajero. Te sugerimos ocho apps que pueden ser un aliado ideal para emprender esta hermosa aventura que tienes por delante.
1. Antes de que nazca tu bebé
Mi embarazo y mi bebé día a día. La aplicación de Baby Center, una de las más populares y con mejor puntaje, te guiará en tu embarazo con consejos sobre salud y nutrición. Sólo tienes que poner la fecha prevista del nacimiento, y la aplicación te dará toda la información que necesitas cada día. Incluye videos sobre cómo está creciendo tu bebé, un calendario del embarazo, un contador de contracciones y un diario de fotos para ver cómo va creciendo la pancita. También, cuenta con una comunidad en la que puedes contactar a otras mamás y papás e intercambiar experiencias. Es gratuita y está disponible en español para iOS y Android.
2. Llegó el momento de dar a luz
Contador de contracciones es una aplicación que te permite apuntar la frecuencia y duración de las contracciones y saber cuándo llegó el momento de acudir al hospital. Luego, puedes mostrar el registro a tu doctor. Se puede descargar en forma gratuita en el Play Store y está disponible en español. Allí también encontrarás más aplicaciones de este tipo con características similares, sencillas y prácticas.
3. ¿Por qué llora mi bebé?
Cry Translator es una aplicación que interpreta el llanto de tu bebé y te da consejos sobre cómo calmarlo. Si bien es cierto que el instinto de las mamás y los papás para entender a sus pequeños es único, esta app puede ser una buena ayuda extra. Fue creada por iTunes y está basada en una investigación sobre los movimientos y sollozos de los pequeños. Sus creadores aseguran que en menos de cinco segundos la app puede decirte si tu bebé llora por hambre, aburrimiento, sueño, malestar o estrés. La puedes descargar en español en el Apple Store por $5.99 y es compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
4. Las mejores recetas para su pancita
Cuando llegue el momento de que tu bebé empiece a comer alimentos sólidos, nada mejor que contar con una variedad de recetas saludables, ricas y fáciles de preparar. Happy Recipes tiene un amplio catálogo con recetas de este tipo para bebés de menos de un año. La aplicación sigue la tendencia Baby-Led Wearning, del destete guiado por el bebé. Encontrarás opciones aptas para pequeños con alergias al gluten, los lácteos, el huevo y los frutos secos. Hay dos versiones de la app gratuitas en español, una con comidas y otra sólo con repostería, disponibles para los dispositivos Android. También puedes descargar una con todos los catálogos por $1.99.
5. Un monitor de sueño en tu teléfono
Hay aplicaciones que te permiten monitorear el descanso de tu bebé desde tu teléfono, como Dormi – Baby Monitor. Con este vigilabebés puedes ver y escuchar lo que sucede en su habitación usando la cámara de un smartphone como monitor. Es ideal para los papás que tienen un teléfono en el cajón que ya no usan. Cuando escuches a tu bebé llorar, puedes hablarle para calmarlo mientras estás en camino. En su última versión, la app te permite conectar varios dispositivos. Tienes hasta cuatro horas de monitoreo gratis por mes para probarlo, y está disponible en inglés para Android. Si tienes un dispositivo iOS puedes probar una aplicación similar en español: Monitor de Bebé 3G. Es muy fácil de usar y con un diseño encantador. Cuesta $3.99 y es compatible con iPhone, iPad, iPod touch y Apple TV.
6. Para guardar recuerdos preciados
23snaps es un álbum o libro online en el que podrás guardar fotos y videos de los innumerables momentos de alegría, orgullo y asombro que tendrás junto a tu bebé. Puedes anotar en esta app cómo crece (sus medidas y peso), y agregar viñetas y filtros a las imágenes. Lo que guardes es privado, y sólo tú decides con quiénes lo compartes. La app funciona como una red social íntima para familiares y amigos cercanos. La puedes usar gratuitamente con Android, iOS y Windows. Está disponible en inglés y portugués.
7. Una nueva nana con “ruidos blancos”
Cuando tu pequeño llore o no logre conciliar el sueño, puedes acudir a White Noise Baby. La aplicación tiene un catálogo de miles de sonidos “blancos”, un nuevo tipo de nana o canción de cuna para los bebés. Se trata de sonidos repetitivos y relajantes que tienen un efecto calmante para muchas personas. Puedes elegir entre un suave paseo en tren, el reloj del abuelo o una sonata de Mozart, entre muchos más. La app ofrece también un divertido sonajero y una opción para que los sonidos relajantes se activen cuando el bebé empieza a llorar. Se puede descargar gratuitamente en inglés los dispositivos iOS y Android.
8. Registros para todo y consejos del doctor
WebMD Baby es una aplicación que te ayuda a que no se te pase nada por alto en lo que respecta al desarrollo y la salud de tu recién nacido y te brinda valiosos consejos aprobados por médicos. ¿Quieres llevar un registro de cuándo tomó la leche tu bebé o cuánto durmió? La aplicación tiene opciones para eso y más. Cuanta, por ejemplo, con un seguidor de pañales (mojados, secos o ambos) y de crecimiento (peso y altura). Puedes programar recordatorios y compartir el registro con quienes estén a cargo de tu pequeño. La biblioteca de la app tiene además cientos de artículos y videos sobre temas como enfermedades y vacunas. La puedes descargar sin costo en inglés y está disponible para iOS y Adroid 2.0 en adelante.
A tener en cuenta
Las aplicaciones que te recomendamos son sólo una pequeña muestra de las opciones disponibles online. Anímate a navegar un poco y encontrarás una app a tu medida. Es importante que recuerdes que las aplicaciones pueden ser una muy buena fuente de información y una gran ayuda, pero todos los diagnósticos y tratamientos para tu bebé deben ser guiados por un médico de confianza.
Fotografía: Feverpitched / iStockphoto
comentarios